Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45485
Título : Mi planta de naranja lima de José Mauro de Vasconcelos, como mediación lectora para el primero de bachillerato General Unificado
Autor: Rivera Gallegos, Erika Magdalena
Rivera Gallegos, Diana Abigail
Director(es): Arizaga Andrade, Jorge Arturo
ORCID del investigador: 
0000-0002-8928-6142
Materia: Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Asignaturas::Lenguaje y Literatura (enseñanza)
Palabras clave : Literatura
Literatura latinoamericana
Lectoescritura
Estratategias didácticas
Fecha de publicación : 26-sep-2024
Paginación: 203 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
In Ecuador, literacy levels in high school students have experienced a notable deterioration due to a variety of factors, including the influence of new technologies. For this reason, an analysis was carried out at the “Miguel Merchan” Educational Unit during the internship of the Language and Literature Pedagogy career, where deficiencies in the reading skills of students in the first year of high school were evidenced. It was crucial to awaken the interest of the new generations in these cognitive skills, which are so important for their personal and academic development. In order to address this problem, we intend to promote reading mediation in Unified General High School students through the analysis and understanding of the literary work Mi Planta de Naranja Lima by José Mauro de Vasconcelos. This initiative seeks to develop critical, reflective and communicative skills in students, fostering a taste for reading and its use as a tool for learning and personal growth. The research was characterized by a mixed approach, combining quantitative and qualitative methods to strengthen the analysis. Data were collected through written texts from students and interviews with the teacher in charge of the level. An action research model proposed by Colmenares and Piñero (2008) and Hernández, Fernández and Baptista (2010) was applied. The author Ricoeur (2004) was used for the analysis of the literary novel. The results obtained validated the selected strategies, generating an improvement in the students' performance in reading skills.
Resumen : 
En Ecuador, los niveles de lectoescritura en estudiantes de educación media han experimentado un notable deterioro debido a una variedad de factores, incluida la influencia de las nuevas tecnologías. Por ello, se realizó un análisis en la Unidad Educativa “Miguel Merchan” durante las prácticas laborales de la carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura, donde se evidenciaron falencias en las habilidades lectoras de los estudiantes de Primero de Bachillerato. Resultó crucial despertar el interés de las nuevas generaciones en torno a estas habilidades cognitivas, tan importantes para su desarrollo personal y académico. Con el objetivo de abordar este problema, se pretende promover la mediación lectora en estudiantes de Bachillerato General Unificado a través del análisis y comprensión de la obra literaria Mi Planta de Naranja Lima de José Mauro de Vasconcelos. Esta iniciativa busca desarrollar habilidades críticas, reflexivas y comunicativas en los estudiantes, fomentando el gusto por la lectura y su uso como herramienta de aprendizaje y crecimiento personal. La investigación se caracterizó por un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos para fortalecer el análisis. Se recopilaron datos a través de textos escritos de los estudiantes y entrevistas a la docente encargada del nivel. Se aplicó un modelo de investigación-acción propuesto por Colmenares y Piñero (2008) y Hernández, Fernández y Baptista (2010). Para el análisis de la novela literaria se utilizó al autor Ricoeur (2004). Los resultados obtenidos validaron las estrategias seleccionadas, generando una mejoría en el rendimiento de los estudiantes en las habilidades lectoras.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45485
Código: TLE;339
Grado Académico: 
Licenciado en Pedagogía de la Lengua y Literatura

Licenciado en Ciencias de la Educación en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)6.01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00