Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45425
| Título : | Bromelina de la piña: su inactivación y extracción para la aplicación en recetas de sal y dulce |
| Autor: | Coello Guillén, María Antonia Cuesta Ávila, Jennifer Maite |
| Director(es): | Molina Díaz, María Augusta |
| ORCID del investigador: | 0009-0000-9137-8516 |
| Materia: | Clasificación de la Investigación::Gastronomía::Tecnología de Alimentos::Pasterización |
| Palabras clave : | Gastronomía Pasteurización Bromelina Recetarios |
| Fecha de publicación : | 20-sep-2024 |
| Paginación: | 121 páginas |
| Editor: | Universidad de Cuenca |
| Tipo: | submittedVersion |
| Abstract: | This research work explores pineapple and its proteolytic enzyme bromelain. Focusing on
obtaining two products that maximize the yield of this fruit: pasteurized pineapple pulp and
bromelain extracted from its residues, for application and innovation in salt and sweet recipes.
Pineapple, recognized for its enzymatic properties due to bromelain, presents challenges and
opportunities in its culinary use, which is why this study focused on its inactivation through
pasteurization of pineapple pulp and its application in recipes. The results showed that
pasteurization significantly improves the sensory quality of end products, such as custard,
crème brûlée, flan and bread, by inactivating bromelain and avoiding unwanted effects on
texture and taste. In addition, the application of pasteurized pineapple in mayonnaise was
explored, achieving greater stability and homogeneity. Also, the capacity of the extracted
bromelain for the softening of proteins such as beef brisket loin, beef tongue and duck legs
was analyzed. The conclusions highlight the versatility of pineapple and bromelain,
recommending future research to optimize their use in the food industry, particularly in the
tenderizing of meats and where bromelain is a barrier in recipes where there is dairy, gluten
formation and gelling agents. This study highlights the importance of pineapple not only as a
source of bromelain, but as a multifaceted ingredient that can improve innovation and quality
in gastronomy. |
| Resumen : | Esta investigación explora la piña y su enzima proteolítica bromelina. Centrándose en
obtener dos productos que maximicen el rendimiento de esta fruta: pulpa de piña pasteurizada
y bromelina extraída de los residuos de esta, para la aplicación e innovación en recetas de
sal y dulce. La piña, reconocida por sus propiedades enzimáticas debido a la bromelina,
presenta desafíos y oportunidades en su utilización culinaria, razón por la cual este estudio
se centró en su inactivación mediante la pasteurización de la pulpa de piña y su aplicación en
recetas. Los resultados demostraron que la pasteurización mejora significativamente la
calidad sensorial de los productos finales, tales como crema pastelera, crème brûlée, flan y
pan, al inactivar la bromelina y evitar efectos no deseados en la textura y sabor. Además, se
exploró la aplicación de la piña pasteurizada en mayonesa, logrando una mayor estabilidad y
homogeneidad. También, se analizó la capacidad de la bromelina extraída para el
ablandamiento de proteínas como lomo falda de res, lengua de res y muslos de pato. Las
conclusiones destacan la versatilidad de la piña y la bromelina, recomendando futuras
investigaciones para optimizar su uso en la industria alimentaria, particularmente en el
ablandamiento de carnes y donde la bromelina es una barrera en recetas donde exista
lácteos, formación de gluten y gelificantes. Este estudio subraya la importancia de la piña no
solo como fuente de bromelina, sino como un ingrediente multifacético que puede mejorar la
innovación y calidad en la gastronomía. |
| URI : | https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45425 |
| Código: | TGAS;398 |
| Grado Académico: | Licenciado en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado
|