Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45323
Título : Estetización ecuatoriana del funko para el fortalecimiento de la participación nacional en las dinámicas de la Cultura Visual actual
Autor: Montero Vázquez, Jessica Anahí
Director(es): Novillo Mora, Angel Gustavo
ORCID del investigador: 
0000-0003-0644-9688
Materia: Clasificación de la Investigación::Artes
Palabras clave : Artes Visuales
Animación
Entretenimiento
Vestimenta andina
Cultura ecuatoriana
Fecha de publicación : 13-sep-2024
Paginación: 37 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
La currente industry del entertainment has invested in the representation of diverse figures related to video games, series, movies, among other visual productions. Certainly, the resulting iconography is highly international, as it is constructed by the most developed countries. In this context, we set out to enrich the Funko with Ecuadorian aesthetics as a visual practice in the current entertainment industry, increasing Ecuador's participation in the dynamics of the prevailing visual culture. To this end, a set of six figures representing different nationalities was contributed, sculpturally resolved, entirely in line with the mentioned contemporary genre. Each of these nationalities and/or indigenous communities in Ecuador will highlight the aesthetics of the clothing used in their community and culture, serving as an element that promotes the playful and educational component by fostering awareness of the Andean plurinational nature characteristic of Ecuadorian society. The aesthetic experience is aimed at the hedonism of a primarily international audience, aiming to enrich them with renewed iconographies from the American regional context, which will add value to an already international practice of collecting and promote the diffusion of Ecuadorian national identity throughout the world.
Resumen : 
La actual industria del entretenimiento ha dedicado esfuerzos significativos a la representación de diversas figuras vinculadas a videojuegos, series, películas y otras producciones visuales. La iconografía resultante es, sin duda, de naturaleza global, siendo configurada por las naciones más avanzadas. En este contexto, nos hemos propuesto enriquecer el mundo de los Funko, una práctica visual arraigada en la industria del entretenimiento actual, mediante la inclusión de elementos estéticos propios de Ecuador. Esto busca ampliar la participación de Ecuador en las corrientes de la cultura visual contemporánea. Con este objetivo en mente, hemos contribuido con un conjunto de seis figuras que representan diversas nacionalidades, cada una de ellas esculpida de manera que se integra perfectamente con el género contemporáneo mencionado. Cada figura representa una nacionalidad o comunidad indígena de Ecuador, destacando la estética de la indumentaria tradicional de su respectiva comunidad y cultura. Este enfoque no solo añade un componente lúdico y educativo, sino que también fomenta la conciencia de la diversidad plurinacional andina característica de la sociedad ecuatoriana. La experiencia estética que buscamos crear se dirige hacia el hedonismo de un público principalmente internacional. Nuestro objetivo es enriquecer a este público con iconografías renovadas provenientes de la región americana, ofreciendo así un valor añadido a la práctica internacional de coleccionismo. Además, esperamos que esta iniciativa contribuya a la difusión de la cultura nacional ecuatoriana en todo el mundo.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45323
Código: TAV;506
Grado Académico: 
Licenciado en Artes Visuales
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)811.2 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00