Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44796
Title: La escritura de ensayos argumentativos en estudiantes de secundaria
Authors: Huiracocha Ordóñez, Inés Mariela
metadata.dc.contributor.advisor: Pacheco Armijos, Edwin Sebastián
metadata.dc.description.uri: 
0000-0002-8041-6668
metadata.dc.subject.other: Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Procesos de Enseñanza Aprendizaje::Competencias educativas
Keywords: Pedagogía
Escritura
Secuencia didáctica
Aprendizaje
Issue Date: 13-Jun-2024
metadata.dc.format.extent: 58 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
Abstract: 
The present research arises from the interest of wanting to improve educational practice related to writing argumentative essays. Preparing an argumentative essay is complex for tenth grade students whose ages range from 13 to 15 years old. At the local level, no studies have been found related to the topic with students of that age, much less in a rural sector. This study proposes a didactic sequence based on the students' initial texts. The sequence combines different types of activities so that students improve their writing and do not see it as a tedious activity. The general objective of this project is to make a comparison between the texts written before and after having applied the sequence to verify its effectiveness. The project follows a quantitative methodology with the application of a pretest, a posttest and a survey. This work allowed us to know the changes that can occur in students' writing, as well as determine that group activities and those that involve games have a higher percentage of acceptance, which is necessary to think about subsequent applications.
Description: 
La presente investigación nace del interés de querer mejorar la práctica educativa relacionada a la escritura de ensayos argumentativos. Elaborar un ensayo argumentativo es complejo para los estudiantes de décimo de básica cuyas edades van de 13 a 15 años. A nivel local no se han encontrado estudios relacionados a la temática con estudiantes de esa edad y mucho menos en un sector rural. Este estudio propone una secuencia didáctica basada en los textos iniciales de los estudiantes. La secuencia combina diferentes tipos de actividades para que los estudiantes mejoren su escritura y no la vean como una actividad tediosa. El objetivo general de este proyecto es realizar una comparación entre los textos escritos antes y después de haber aplicado la secuencia para verificar su efectividad. El proyecto sigue una metodología cuantitativa con aplicación de un pretest, un postest y una encuesta. Este trabajo permitió conocer los cambios que se pueden dar en la escritura de los estudiantes, así como también determinar que las actividades grupales y las que implican juego tienen un porcentaje de mayor aceptación, lo cual es necesario para pensar en aplicaciones posteriores.
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44796
metadata.dc.relation.ispartof: TM4;2504
metadata.dcterms.description: 
Magíster en Pedagogía de la Lectura y la Escritura
Appears in Collections:Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.75 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00