Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34815
| Título : | La escritura en Facebook: representación de los mundos privados y conciencia lingüística de los estudiantes de la Universidad de Cuenca |
| Autor: | Melgar Guamán, Jessica Matilde Villavicencio Gutama, Daniela Nataly |
| Director(es): | Washima Zhunio, Victoria Eugenia |
| Correspondencia: | jessimelgar23@gmail.com natita1306@gmail.com |
| Materia: | Lingüística |
| Palabras clave : | Audiovisuales Escritura |
| Área de conocimiento UNESCO amplio: | 57 Lingüística |
| ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: | 5701.04 Lingüística Informatizada |
| Área de conocimiento UNESCO específico: | 5701 Lingüística Aplicada |
| Fecha de publicación : | 22-sep-2020 |
| Paginación: | 117 páginas |
| Editor: | Universidad de Cuenca |
| Ciudad: | Cuenca |
| Código Interno : | TLE;272 |
| Tipo: | bachelorThesis |
| Abstract: | The present work studies the writing of a group of students of the Universidad de Cuenca in the social network Facebook,virtual platform that has become, through the years, in one of the most popular virtual platforms among youth masses. The objective of this research was to determine the linguistic particularities of the users’ publications to know how they are built, and how they represent the identity and the privative worlds in this social network; as well as the grade of the linguistic awareness that the authors of these texts have. The type of research method was qualitative, from descriptive and interpretive order, and it was based on the discourse analysis methodology for the study of the linguistic corpus, and the implementation of surveys to collect information on language awareness. The main results indicated that the Facebook platform allows the construction of a particular linguistic identity that detaches intentionally from the standard to the purpose of indicating the belonging of this social network. |
| Resumen : | El presente trabajo estudia la escritura de un grupo de alumnos de la Universidad de Cuenca en la red social Facebook, plataforma virtual que se ha convertido a través de los años en una de las más populares entre las masas juveniles. El objetivo de la investigación fue determinar las particularidades lingüísticas de las publicaciones de estos usuarios para conocer cómo se construyen y representan la identidad y los mundos privados en la mencionada red social, así como el grado de conciencia lingüística que poseen los autores de los textos. El tipo de investigación fue cualitativa, de orden descriptivo e interpretativo, y se basó en la metodología del análisis del discurso para el estudio del corpus lingüístico, y en la aplicación de encuestas para recabar información sobre la conciencia lingüística. Los principales resultados indicaron que la plataforma Facebook permite la construcción de una identidad lingüística particular que se desapega intencionalmente de la norma con la finalidad de marcar la pertenencia a esta red social. |
| Grado Académico: | Licenciado en Ciencias de la Educación en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales |
| URI : | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34815 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado
|