Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34815
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorWashima Zhunio, Victoria Eugenia-
dc.contributor.authorMelgar Guamán, Jessica Matilde-
dc.contributor.authorVillavicencio Gutama, Daniela Nataly-
dc.date.accessioned2020-09-22T17:49:55Z-
dc.date.available2020-09-22T17:49:55Z-
dc.date.issued2020-09-22-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34815-
dc.descriptionEl presente trabajo estudia la escritura de un grupo de alumnos de la Universidad de Cuenca en la red social Facebook, plataforma virtual que se ha convertido a través de los años en una de las más populares entre las masas juveniles. El objetivo de la investigación fue determinar las particularidades lingüísticas de las publicaciones de estos usuarios para conocer cómo se construyen y representan la identidad y los mundos privados en la mencionada red social, así como el grado de conciencia lingüística que poseen los autores de los textos. El tipo de investigación fue cualitativa, de orden descriptivo e interpretativo, y se basó en la metodología del análisis del discurso para el estudio del corpus lingüístico, y en la aplicación de encuestas para recabar información sobre la conciencia lingüística. Los principales resultados indicaron que la plataforma Facebook permite la construcción de una identidad lingüística particular que se desapega intencionalmente de la norma con la finalidad de marcar la pertenencia a esta red social.en_US
dc.description.abstractThe present work studies the writing of a group of students of the Universidad de Cuenca in the social network Facebook,virtual platform that has become, through the years, in one of the most popular virtual platforms among youth masses. The objective of this research was to determine the linguistic particularities of the users’ publications to know how they are built, and how they represent the identity and the privative worlds in this social network; as well as the grade of the linguistic awareness that the authors of these texts have. The type of research method was qualitative, from descriptive and interpretive order, and it was based on the discourse analysis methodology for the study of the linguistic corpus, and the implementation of surveys to collect information on language awareness. The main results indicated that the Facebook platform allows the construction of a particular linguistic identity that detaches intentionally from the standard to the purpose of indicating the belonging of this social network.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent117 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTLE;272-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAudiovisualesen_US
dc.subjectEscrituraen_US
dc.subject.otherLingüísticaen_US
dc.titleLa escritura en Facebook: representación de los mundos privados y conciencia lingüística de los estudiantes de la Universidad de Cuencaen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisualesen_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.ucuenca.id0101854925en_US
dc.ucuenca.idautor0106386535en_US
dc.ucuenca.idautor0107456501en_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio57 Lingüísticaen_US
dc.ucuenca.correspondenciajessimelgar23@gmail.comen_US
dc.ucuenca.correspondencianatita1306@gmail.comen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico5701 Lingüística Aplicadaen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado5701.04 Lingüística Informatizadaen_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionCarrasco Aguilar Carmen Ximenaen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00