Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45826
Título : Revalorización de residuos de arándano: extracción polifenólica con tecnologías emergentes y convencionales
Otros títulos : Revalorization of blueberry residues: Phenolic extraction using emerging and conventional technologies
Autor: Herrera Dutan, Edgar Vinicio
Palabras clave : Extracción fluidos presurizados
Polifenoles
Antocianinas
Residuos de arándanos
Ultrasonido
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 2. Ingeniería y Tecnología
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 2.11.1 Alimentos y Bebidas
Área de conocimiento FRASCATI específico: 2.11 Otras Ingenierias y Tecnologías
Área de conocimiento UNESCO amplio: 05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0521 - Ciencias Ambientales
Área de conocimiento UNESCO específico: 052 - Medio Ambiente
Fecha de publicación : 2024
Volumen: Volumen 11, número 31
Fuente: Revista Iberoamericana de Viticultura Agroindustria y Ruralidad
metadata.dc.identifier.doi: 10.35588/rivar.v10i31.5975
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
The blueberry juice industry generates residues after processing the fruit that could negatively impact the environment. However, blueberry by-products are rich in phenolic compounds, especially anthocyanins, which have shown positive health effects. Therefore, its revalorization for the formulation of functional ingredients becomes interesting. However, obtaining bioactive compounds from blueberry waste depends mainly on technology. Our objective is to discuss the effect of different conventional and emerging extraction technologies, such as ultrasound-assisted extraction, accelerated solvent extraction, and supercritical-CO2 extraction, in obtaining polyphenolic compounds from blueberry residues. As result, both conventional and emerging methods effectively recover polyphenolic compounds from the blueberry residue (Vaccinium spp.). However, extraction with emerging methods has other advantages since they are considered friendly to the environment by consuming less energy and using suitable solvents for the food industry.
Resumen : 
La industria de jugo de arándano genera residuos después del procesamiento de la fruta que podrían impactar negativamente al medioambiente. No obstante, los subproductos del arándano son ricos en compuestos fenólicos, especialmente antocianinas, las cuales han mostrado efectos positivos para la salud. Por lo tanto, resulta interesante su revalorización para la formulación de ingredientes funcionales, si bien la obtención de compuestos bioactivos a partir de los residuos de arándanos depende en gran medida de la tecnología utilizada. El objetivo es discutir el efecto de distintas tecnologías de extracción convencionales y emergentes, como la extracción asistida por ultrasonido, extracción acelerada de solventes y extracción con CO2-supercrítico en la obtención de compuestos polifenólicos desde residuos de arándanos. Como resultado, se obtiene que tanto los métodos convencionales como los emergentes son eficaces para recuperar compuestos polifenólicos del residuo de arándanos ( Vaccinium spp.). No obstante, la extracción con métodos emergentes presenta otras ventajas, ya que son considerados amigables con el medioambiente al consumir menos energía y utilizar solventes adecuados para la industria alimentaria.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45826
https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85197948002&doi=10.35588%2frivar.v10i31.5975&partnerID=40&md5=7821ce0ece76dad13e477149c79d1a81
URI Fuente: https://revistarivar.cl/index.php/es/
ISSN : 0719-4994
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf326.32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00