Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45683
Título : Prevalencia del síndrome de Burnout en árbitros profesionales de fútbol de la provincia del Azuay
Otros títulos : Prevalencia del Síndrome de Burnout en Árbitros Profesionales de Fútbol de la Provincia del Azuay
Autor: Brito Criollo, Lenin Ricardo
Director(es): Brito Parra, Jorge Eduardo
ORCID del investigador: 
0000-0003-2660-2874
Materia: Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Industrial::Rendimiento de personal
Palabras clave : Cultura física
Estrés laboral
Deporte competitivo
Fecha de publicación : 22-nov-2024
Paginación: 52 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Background: Refereeing professionals are among the group that accumulates the most stress during sports competitions due to the functions they perform. This stress can cause negative psychological and somatic effects on health; therefore, they may experience Burnout syndrome. This pathology is a common factor in the psychopathological spectrum of professions characterized by human interaction, and is defined by emotional exhaustion, depersonalization, and low personal fulfillment (Martínez, 2014). Objective: Determine the prevalence of Burnout Syndrome in professional soccer referees in the province of Azuay, Cuenca 2023. Methodology: Quantitative study, descriptive crosssectional design; non-probabilistic convenience sampling; The study population is made up of professional soccer referees from the province of Azuay. The Maslach Burnout Inventory (MBI) test was applied; it measures the frequency and intensity with which Burnout is suffered. It consists of 22 affirmative items about the professional's feelings and attitudes in their work; For the statistical analysis, the IBM SPSS statistical program version 25 was used. Results: The High level of Burnout is 28.9%, affecting 11 participants of the investigated population.
Resumen : 
Antecedentes: Los profesionales en arbitraje se encuentran en el colectivo que más estrés acumula durante las competiciones deportivas debido a las funciones que ejecutan. Este estrés puede llegar a provocar efectos psicológicos y somáticos negativos para la salud; por tanto, pueden experimentar el síndrome de Burnout. Esta patología es un factor común al espectro psicopatológico de las profesiones caracterizadas por la interacción humana, y está definida por el agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal (Martínez, 2014). Objetivo: Determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en árbitros de fútbol profesionales de la provincia del Azuay, Cuenca 2023. Metodología: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal; muestreo no probabilístico por conveniencia; la población de estudio está constituida por los árbitros de fútbol profesionales de la provincia del Azuay. Se aplicó la prueba Maslach Burnout Inventory (MBI), mide la frecuencia y la intensidad con que se sufre Burnout, está constituido por 22 ítems afirmativos acerca de los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo; para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico IBM SPSS versión 25. Resultados: El nivel Alto de Burnout es de 28,9% afecta a 11 participantes de la población investigada.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45683
Código: TEF;357
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación en Cultura Física
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00