Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45628
Título : Satisfacción sexual en estudiantes de primer a tercer año de la carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, 2024
Otros títulos : Satisfacción sexual en estudiantes de primer a tercer año de la Carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca, 2024
Autor: Álvarez Barrera, Ricardo Sebastián
Bermeo Alvarado, Karen Michelle
Director(es): Morocho Malla, Manuel Ismael
ORCID del investigador: 
0000-0001-5959-3582
Materia: Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Social
Palabras clave : Medicina
Sexualidad
Placer
Enfermería
Estado civil
Satisfacción personal
Fecha de publicación : 28-oct-2024
Paginación: 60 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: Sexual satisfaction involves the human ability to integrate physical and emotional aspects within the context of sexual activity, providing benefits in terms of pleasure or the absence of it. Objective: To determine the level of sexual satisfaction among first to third-year nursing students at the University of Cuenca in 2024. Methods: A descriptive study was carried out; the universe was made up of 325 enrolled students. A sample of 176 students was randomly selected, to whom the New Sexual Satisfaction Scale (NSSS) and a sociodemographic questionnaire were administered as data collection tools. The data was tabulated using SPSS version 29.0, and descriptive statistics were employed for analysis, based on frequencies and percentages. Results: The majority of the population studied was female (81.3%), with an average age of 19.65 years. The 43.2% of the students were in their second year of nursing, 99.4% were single, and 97.2% were of mixed ethnicity. Among them, male students reported the highest sexual satisfaction (57.60%), followed by young adults (53.8%), while single students reported low sexual satisfaction (37.10%). Conclusions: Sexual satisfaction is predominant among males and young adults, while it decreases among singles. This finding is similar with international studies regarding sex, but differs in terms of age and marital status.
Resumen : 
Antecedentes: La satisfacción sexual contempla la capacidad del ser humano de conjugar aspectos físicos y emocionales, desarrollados en contexto del acto sexual, permitiendo obtener beneficios en términos de placer o la ausencia de éste. Objetivo: Determinar el nivel de satisfacción sexual que presentan los estudiantes de la Carrera de Enfermería de primer a tercer año de la Universidad de Cuenca, 2024. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, el universo estuvo formado por 325 estudiantes matriculados, cuyo cálculo muestral resultó en 176 estudiantes que fueron seleccionados aleatoriamente, a quienes se les aplicó la Nueva Escala de Satisfacción Sexual (NSSS) y una ficha sociodemográfica como herramientas de recolección de datos. La base de datos se tabuló en el programa SPSS versión 29.0. Para el análisis se usó estadística descriptiva, en base a las frecuencias y porcentajes. Resultados: La mayor parte de la población estudiada fue de género femenino con un 81,3%, el promedio de la edad es de 19,65 años de edad, el 43,2% de estudiantes se encuentran cursando el segundo año de la Carrera de Enfermería, el 99,4% son solteros y el 97,2% de etnia mestiza, de ellos quienes manejan una mayor satisfacción sexual son los estudiantes hombres (57,60%), adultos jóvenes (53,8%), mientras que los solteros poseen una baja satisfacción sexual (37,10%). Conclusiones: La satisfacción sexual predomina en hombres, adultos jóvenes mientras que disminuye en solteros, esto es similar a otros estudios internacionales con respecto al mismo sexo, mientras que difiere en edad y estado civil.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45628
Código: MED;2839
Grado Académico: 
Médico
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00