Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45617
Título : Using Manipulative Materials to Teach English Vocabulary to Children
Autor: Arévalo Barriga, Emma Elizabeth
Director(es): Bernal Arellano, Paúl Leoncio
ORCID del investigador: 
0009-0006-9616-9637
Materia: Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Asignaturas::Lengua Extranjera (enseñanza)
Palabras clave : Literatura Inglesa
Enseñanza del inglés
Aprendizaje significativo
Vocabulario
Fecha de publicación : 22-oct-2024
Paginación: 30 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Vocabulary development in foreign language acquisition is a significant challenge for educators. This study explores the impact of manipulative materials on vocabulary acquisition among school-age children learning English as a foreign language. Various studies were analyzed using a qualitative and exploratory research design to comprehend the role of manipulative objects in improving language learning outcomes. The research highlights that traditional language teaching methods, while effective, are significantly enhanced when supplemented with manipulative elements such as objects, pictures, and audiovisual tools. These tools reinforce learning and make the acquisition of new vocabulary more engaging and effective by connecting new words to students' native language. Studies were selected through a bibliographic review and content analysis to evaluate how these manipulative materials influence vocabulary learning. Findings suggest that a balanced approach, incorporating diverse visual and manipulative tools, fosters better vocabulary retention and application. The study concludes that combining methodologies and techniques can help students acquire a rich and organized vocabulary, meeting academic and daily communication needs.
Resumen : 
El desarrollo del vocabulario en la adquisición de lenguas extranjeras es un reto importante para los educadores. Este estudio explora el impacto de los materiales manipulativos en la adquisición de vocabulario entre niños en edad escolar que aprenden inglés como lengua extranjera. Se analizaron varios estudios utilizando un diseño de investigación cualitativo y exploratorio para comprender el papel de los objetos manipulativos en la mejora de los resultados del aprendizaje de idiomas. La investigación destaca que los métodos tradicionales de enseñanza de idiomas, aunque eficaces, mejoran significativamente cuando se complementan con elementos manipulativos como objetos, imágenes y herramientas audiovisuales. Estas herramientas refuerzan el aprendizaje y hacen que la adquisición de nuevo vocabulario sea más atractiva y efectiva al conectar las nuevas palabras con la lengua materna de los estudiantes. Los estudios se seleccionaron a través de una revisión bibliográfica y un análisis de contenido para evaluar cómo estos materiales manipulativos influyen en el aprendizaje de vocabulario. Los hallazgos sugieren que un enfoque equilibrado, que incorpora diversas herramientas visuales y manipulativas, fomenta una mejor retención y aplicación del vocabulario. El estudio concluye que la combinación de metodologías y técnicas puede ayudar a los estudiantes a adquirir un vocabulario rico y organizado, satisfaciendo las necesidades de comunicación académica y diaria.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45617
Código: TLI;642
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación en Lengua y Literatura Inglesa
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)600.94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00