Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45438
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBeltrán Romero, Juan Francisco-
dc.contributor.authorJuca López, María Cristina-
dc.date.accessioned2024-09-20T22:02:58Z-
dc.date.available2024-09-20T22:02:58Z-
dc.date.issued2024-09-19-
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45438-
dc.descriptionPartiendo del hecho que los estudios previos no abordan con especificidad las características a considerar para que las infografías se valoren como adecuadas para informar de forma objetiva al lector, además de la efectividad y como el contenido influye o no en el público que accede a esta información. El propósito de la investigación fue determinar las características que deben tener las infografías periodísticas para convertirse en un elemento informativo independiente en los medios de comunicación. Para cumplirlo se llevó a cabo un estudio con enfoque cualitativo, desde la revisión bibliográfica y la comparación de 20 infografías de National Geographic y Pictoline. Los resultados evidencian que los elementos influyentes son los de visualización, contenido y conocimiento. Razón por la cual se concluye que las características que deben tener las infografías periodísticas para constituirse como en un elemento informativo independiente en los medios de comunicación son la organización, el diseño, el contenido, la claridad, así como la corrección lingüística. Las características semánticas y sintácticas para redactar el lenguaje infográfico no son suficientes para adaptarlas a las noticias periodísticas digitales.en_US
dc.description.abstractStarting from the fact that previous studies do not specifically address the characteristics to be considered so that infographics are assessed as adequate to objectively inform the reader, in addition to effectiveness and how the content influences or does not influence the public that accesses this information. . The purpose of the research was to determine the characteristics that journalistic infographics must have to become an independent informative element in the media. To achieve this, a study with a qualitative approach was carried out, based on a bibliographic review and comparison of 20 infographics from National Geographic and Pictoline. The results show that the influential elements are visualization, content and knowledge. Reason why it is concluded that the characteristics that journalistic infographics must have to constitute an independent information element in the media are organization, design, content, clarity, as well as linguistic correctness. The semantic and syntactic characteristics to write infographic language are not enough to adapt them to digital journalistic news.en_US
dc.description.uri0009-0000-2648-7759en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent90 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTP;014-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPeriodismoen_US
dc.subjectComunicación socialen_US
dc.subjectNoticiasen_US
dc.subjectInfografías periodísticasen_US
dc.subject.otherClasificación de la Investigación::Sociología::Comunicación::Clases de comunicaciónen_US
dc.titleAnálisis del uso de infografías periodísticas en National Geographic y Pictoline como herramientas de comunicaciónen_US
dc.typesubmittedVersionen_US
dcterms.descriptionLicenciado en Periodismoen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)3.23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00