Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45418
Título : La educación inclusiva: formación docente para nivel inicial y preparatoria
Autor: Jarama Tigre, Jessica Gabriela
Rocano Orellana, Mercy Johmara
Director(es): Dávalos Molina, Juana Catalina
ORCID del investigador: 
0000-0002-9962-3755
Materia: Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Educación Inclusiva
Palabras clave : Educación Inicial
Formación docente
Pedagogía educativa
Fecha de publicación : 4-sep-2024
Paginación: 94 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
This monographic study focuses on teacher training in inclusive education at the preschool and kindergarten levels, emphasizing its importance for teaching students with diverse needs. The aim of this research was to analyze how teachers are trained in inclusive education at these educational levels. To achieve this objective, a qualitative approach through documentary research with both descriptive and explanatory scopes was employed. This methodology allowed for an examination of how preschool and high school teachers are trained in inclusive education within both international and national contexts. An analysis of systematically compiled literature was conducted, linking the categories of teacher training and inclusive education. The conclusions of this study highlight that teachers are crucial and influential in the mediation of teaching; Therefore, adequate training will contribute to better inclusion of learners, providing quality education that addresses the specific educational needs of all students. Finally, it is essential that teacher training programs integrate inclusion as a cross-cutting theme rather than as isolated subjects. This approach is crucial for trainers at the early childhood and preparatory levels to ensure the holistic development of children.
Resumen : 
El presente trabajo de titulación es de tipo monográfico, se enmarca en la formación docente en educación inclusiva en los niveles de inicial y preparatoria, ya que se considera fundamental la enseñanza del maestro frente a la educación basada en la diversidad de los alumnos. De esta manera, el objetivo de este estudio fue analizar la formación de los docentes del nivel inicial y preparatoria acerca de la educación inclusiva. Para ello, se utilizó un enfoque cualitativo, a través de una investigación documental, con un alcance descriptivo y explicativo, que permitió determinar cómo se forman los docentes de nivel inicial y preparatoria en el marco de la educación inclusiva en el contexto internacional y nacional. Para lo cual, se llevó a cabo un análisis de la bibliografía recolectada de forma sistemática y se enlazaron dos categorías centrales: la formación docente y la educación inclusiva. Las conclusiones comprenden que, los docentes constituyen uno de los agentes más importantes e influyentes en la mediación de la enseñanza, una formación adecuada contribuirá a una mejor inclusión de los estudiantes brindando así una educación de calidad, abordando las necesidades educativas específicas de todo el alumnado. Finalmente, en este contexto se considera importante que dentro de los programas de formación docente se aborde la inclusión como un eje transversal y no como materias aisladas para los formadores de los niveles de educación inicial y preparatoria para el desarrollo integral de los niños.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45418
Código: TEI;72
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación Inicial
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)914 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00