Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45325
| Título : | Estrategias didácticas para la comprensión lectora de relatos policiales en Octavo de EGB |
| Autor: | Bravo Siavichay, Luis Armando |
| Director(es): | Correa Astudillo, María Augusta |
| ORCID del investigador: | 0000-0001-8235-9153 |
| Materia: | Clasificación de la Investigación::Ciencias del Lenguaje::Literatura |
| Palabras clave : | Literatura Estrategias pedagógicas Comprensión lectora Aprendizaje |
| Fecha de publicación : | 12-sep-2024 |
| Paginación: | 95 páginas |
| Editor: | Universidad de Cuenca |
| Tipo: | bachelorThesis |
| Abstract: | This study is concerned with the reading comprehension ability of students, who frequently show deficiencies in text comprehension. This problem has a negative impact on the teaching- learning process of students. To address this context, the implementation of didactic strategies focused on the comprehension of literary texts was proposed. Therefore, the main objective was to evaluate the application of didactic strategies designed to promote reading comprehension in its three levels -literal, inferential and critical-valuative-, based on police stories, in eighth grade students of the Fray Vicente Solano School, Cuenca-Ecuador. In order to achieve the objectives of the study, the educational action research methodology was used with a mixed approach, and a sample of 22 students of Eighth Grade EGB “B” of the afternoon section was considered. For data collection, the survey, evaluation questionnaires and rubrics were used to evaluate the didactic strategies. The results showed that 100% of the students reached the “excellent” category in the literal comprehension of the texts read in class; 81.8% demonstrated an excellent ability to infer and deduce information; and 90.9% managed to understand the literary texts in a critical and creative way. In short, the effectiveness of the didactic strategies was confirmed, since they allowed students to improve their reading comprehension skills at all three levels, broaden their literary corpus, improve their creativity, acquire a critical position and strengthen their technological skills. |
| Resumen : | Este estudio se preocupa por la capacidad de comprensión lectora de los estudiantes, quienes frecuentemente muestran deficiencias en la comprensión de textos. Esta problemática impacta negativamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado. Para abordar este contexto, se propuso la implementación de estrategias didácticas centradas en la comprensión de textos literarios. Por lo tanto, el objetivo principal fue evaluar la aplicación de estrategias didácticas diseñadas para promover la comprensión lectora en sus tres niveles -literal, inferencial y crítico-valorativo-, a partir de relatos policiales, en estudiantes de Octavo Grado de Educación General Básica Superior, del Colegio Fray Vicente Solano, Cuenca-Ecuador. Para alcanzar los objetivos del estudio, se empleó la metodología de investigación acción educativa con un enfoque mixto, y se consideró una muestra de 22 estudiantes del Octavo EGB “B” de la sección vespertina. Para la recolección de datos, se utilizó la encuesta, cuestionarios de evaluación y rúbricas para evaluar las estrategias didácticas. Los resultados mostraron que el 100% de los estudiantes alcanzó la categoría “excelente” en la comprensión literal de los textos leídos en clase; el 81.8% demostró una excelente habilidad para inferir y deducir información; y el 90.9% logró comprender los textos literarios de manera crítica y creativa. En definitiva, se constató la efectividad de las estrategias didácticas, dado que permitieron a los estudiantes mejorar su capacidad de comprensión lectora en sus tres niveles, ampliar su corpus literario, mejorar su creatividad, adquirir una posición crítica y fortalecer sus competencias tecnológicas. |
| URI : | https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45325 |
| Código: | TLE;332 |
| Grado Académico: | Licenciado en Pedagogía de la Lengua y Literatura |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado
|