Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45287
Título : La eutanasia desde la perspectiva de la bioética. Un estudio de caso
Otros títulos : La eutanasia desde la perspectiva de la Bioética. Un estudio de caso
Autor: Morales Villarruel, Nathaly Jasley
Peña Chapa, Eliseo Martin
Director(es): Pesántez Calle, Blanca Nelcila
ORCID del investigador: 
0000-0002-3041-6395
Materia: Clasificación de la Investigación::Filosofía::Ideología
Palabras clave : Filosofía
Personalismo
Utilitarismo
Muerte digna
Fecha de publicación : 10-sep-2024
Paginación: 60 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The present research analyzes euthanasia or "good death" in the case of the Colombian Martha Sepúlveda, from the perspectives of personalist and utilitarian bioethics; through a qualitative approach that includes the review of secondary sources, mostly interviews with the actors involved in this case. This study arises from the need for an interdisciplinary understanding of euthanasia, beyond the legal and media perspectives. In the context of contemporary society, this type of analysis is crucial, as it seeks to understand the ethical and moral implications that arise from medical decision-making, especially in euthanasia. The case of Martha Sepúlveda and the media uproar it caused following her struggle to exercise her right to a dignified death is highly relevant in society, not only in Colombia but worldwide, as it again raises questions such as freedom, autonomy, and the well-being of the person. From personalism and utilitarianism, the most significant features of these currents are identified, based on their principles and main representatives. The polarity of these currents provides the possibility of making clear decisions based on one's own assessment of being and social involvement, understanding that this decision does not solely concern the individual in question but is also influenced by their system of beliefs and values, which prioritize the ideals of a dignified life and, consequently, a dignified death.
Resumen : 
La presente investigación, analiza la eutanasia o “buena muerte” en el caso de la colombiana Martha Sepúlveda, desde las corrientes bioéticas personalista y utilitarista; a través de un enfoque cualitativo que incluye la revisión de fuentes secundarias, en su mayoría entrevistas a los actores involucrados en este caso. Este estudio surge de la necesidad de una compresión interdisciplinaria de la eutanasia, más allá de las perspectivas legal y mediática. En el contexto de la sociedad contemporánea, este tipo de análisis resulta clave, pues se busca entender las implicaciones éticas y morales que surgen de la toma de decisiones médicas, especialmente en la eutanasia. El caso de Martha Sepúlveda y el revuelo mediático que causó tras su lucha para que se cumpla su derecho a una muerte digna, es de gran relevancia en la sociedad, no solamente colombiana sino mundial, pues se debate nuevamente cuestiones como la libertad, la autonomía y el bienestar de la persona. Desde el personalismo y el utilitarismo se identifican los rasgos más significativos de estas corrientes, en base a sus principios y a sus principales representantes. La polaridad de estas corrientes brinda la posibilidad de tomar decisiones claras a partir de la propia valoración del ser y de la implicación en la sociedad, entendiendo que esta decisión no responde únicamente al sujeto en cuestión si no que en ésta influye su sistema de creencias y valores, en los que priman los ideales de una vida digna y por ende también una muerte digna.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45287
Código: TF;265
Grado Académico: 
Licenciado en Pedagogía de la Filosofía
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)431.63 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00