Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45282
Título : Aplicación de técnicas de encurtidos y conservas con vegetales cultivados en la parroquia de San Joaquín
Autor: Guapisaca Abad, Gabriela
Peña Carchi, Carolina de los Angeles
Director(es): Jaramillo Granda, Marlene del Cisne
ORCID del investigador: 
0009-0009-6767-1574
Materia: Clasificación de la Investigación::Gastronomía::Tecnología de Alimentos::Conservas
Palabras clave : Gastronomía
Encurtidos
Vegetales
Fecha de publicación : 12-sep-2024
Paginación: 80 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
The parish of San Joaquín is recognized for being one of the parishes with the greatest capacity to optimize nature and its soil for its crops. This parish includes a sequence of activities from its crops, the harvest of these products and their subsequent use in the kitchens of gastronomic establishments in Cuenca. This work reflects the nutritional values and organoleptic characteristics contained in vegetables from the region such as romanesco (Brassica oleracea 'Romanesco'), watercress (Nasturtium officinale) and sambo (Cucurbita ficifólia). Field research, bibliographic research and several tests were carried out based on these vegetables to obtain different by products with different techniques. This proposal seeks to raise awareness about the variety of vegetables that are produced in this locality and the application of pickling and canning techniques for the production of products with them. At the conclusion of this work, several standard recipes were developed based on the products and their applications in the preparation of sweet and savory dishes with pickles and preserves techniques, which were approved and tasted by the tribunal made up of professional teachers of gastronomy who provided criteria on flavor, texture, color and aroma when making use of the aforementioned techniques.
Resumen : 
La parroquia de San Joaquín es reconocida por ser una de las parroquias con mayor capacidad de optimización de la naturaleza y su suelo para sus cultivos. Esta parroquia incluye una secuencia de actividades desde sus cultivos, la cosecha de dichos productos y su posterior uso en las cocinas de establecimientos gastronómicos en Cuenca. Este trabajo refleja los valores nutricionales y las características organolépticas que contienen hortalizas de la región como son la romanesco (Brassica oleracea 'Romanesco'), berro de agua (Nasturtium officinale) y sambo (Cucurbita ficifólia). Se realizó una investigación de campo, investigación bibliográfica y varias pruebas en base a estas hortalizas para obtener diferentes subproductos con diferentes técnicas. Esta propuesta busca generar conciencia sobre la variedad de vegetales que se producen en esta localidad y la aplicación de técnicas de encurtidos y conservas para la elaboración de productos con los mismos. Al concluir ese trabajo, se desarrollaron varias recetas estándar con base en los productos y sus aplicaciones en preparaciones de platillos dulces y salados con las técnicas de encurtidos y conservas, los cuales fueron aprobados y degustados por el tribunal conformado por docentes profesionales de la gastronomía quienes aportaron criterios sobre sabor, textura, color y aroma al hacer uso de las técnicas mencionadas.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45282
Código: TGAS;387
Grado Académico: 
Licenciado en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdf11.09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00