Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45237
| Título : | Circuitos cortos de comercialización frutícola en Bulán, en el contexto del Covid-19 (2019-2023) |
| Autor: | Carabajo Déleg, Pablo Adrián León Delgado, Carlos Manuel |
| Director(es): | Durán Maldonado, Keyla Tamar |
| ORCID del investigador: | 0009-0005-7132-0508 |
| Materia: | Clasificación de la Investigación::Historia |
| Palabras clave : | Historia Agricultura rural Comercialización frutícola Fruticultura |
| Fecha de publicación : | 10-sep-2024 |
| Paginación: | 89 páginas |
| Editor: | Universidad de Cuenca |
| Abstract: | For over seventy years, the residents of Bulán in cantón Paute have been worked on fruit
production and trade. By 2023, this activity remains one of the main sources of employment
and income for the population. However, during 2020, in the context of the COVID-19
pandemic, several health measures were established by governmental authorities, including
mobility restrictions and limitations on gatherings. These restrictions resulted in economic
losses and challenges for production, as well as difficulties in the transportation and
commercialization of products. This situation led to modifications and reconstructions in fruit
production and trade practices. This research analyzes how fruit production processes and
short supply chains (SSCs) evolved in Bulán from 2019 to 2023. To achieve this objective, a
qualitative research methodology was employed. It based on participant observation,
bibliographic review, interviews, and collective mapping with the participation of Bulán's fruit
growers. Among the most relevant results are the changes and the consolidation of new
production trends and new commercial spaces in Bulán's fruit-growing activity. |
| Resumen : | Los habitantes de la parroquia Bulán (cantón Paute), por más de setenta años, se han
dedicado a la producción y comercio frutícola. En 2023, esta actividad es una de las
principales fuentes de empleo e ingresos para la población. Sin embargo, durante el año
2020, en el contexto de la pandemia del Covid-19, se establecieron varias medidas sanitarias
por parte de las autoridades gubernamentales que involucraron la restricción de movilidad y
aglomeramiento de personas. Estas restricciones implicaron pérdidas económicas y desafíos
para la producción, así como dificultades en el transporte y la comercialización de los
productos, lo que dio lugar a modificaciones y reconstrucciones en las formas de producción
y comercio frutícola. La presente investigación analiza cómo evolucionaron los procesos de
producción y los circuitos cortos de comercialización (CCC) frutícola en Bulán desde el año
2019 hasta el 2023. Para cumplir este objetivo, se ha empleado una metodología de
investigación cualitativa basada en la observación participante, la revisión bibliográfica, la
aplicación de entrevistas y el mapeo comunitario con la participación de los fruticultores de
Bulán. Entre los resultados más relevantes, se mencionan los cambios y la consolidación de
nuevas tendencias de producción y nuevos espacios de comercio de la actividad frutícola en
la parroquia. |
| URI : | https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45237 |
| Código: | THG;579 |
| Grado Académico: | Licenciado en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado
|