Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45220
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIzquierdo Molina, Anita Catalina-
dc.contributor.authorSarmiento Saula, Daysi Carolina-
dc.date.accessioned2024-09-10T17:39:09Z-
dc.date.available2024-09-10T17:39:09Z-
dc.date.issued2024-09-04-
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45220-
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación de tipo monográfico aborda las prácticas inclusivas de enseñanza y aprendizaje en Educación Inicial y Preparatoria, se realiza una indagación bibliográfica, para conocer las estrategias que ayudan en el desarrollo de las prácticas inclusivas. El objetivo de este estudio es comprender cómo las prácticas inclusivas favorecen el proceso de enseñanza y aprendizaje en Educación Inicial y Preparatoria. En esta monografía se utilizó un enfoque cualitativo, a través de una investigación documental, con un alcance descriptivo y explicativo, que permitió conocer de qué manera las prácticas inclusivas ayudan en el proceso de enseñanza y aprendizaje en Educación Inicial y Preparatoria. De esta manera, se evidenció que las prácticas inclusivas de enseñanza y aprendizaje en Educación Inicial y Preparatoria, motiva la participación activa, la enseñanza, el trabajo cooperativo y la interacción entre docentes y estudiantes, de tal forma que se promueva el desarrollo integral de los niños. Con respecto al proceso de enseñanza y aprendizaje, se evidenció que los educadores cumplen un papel fundamental debido a que propician el aprendizaje de manera creativa, innovadora e inclusiva, también se ha observado que es necesario conocer a los niños y niñas con el que se esté trabajando y tener en consideración las necesidades individuales para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje.en_US
dc.description.abstractThe present monographic degree work addresses the inclusive teaching and learning practices in Early Childhood and High School Education, a bibliographic research is carried out in order to know the strategies that help in the development of inclusive practices. The objective of this study is to understand how inclusive practices favor the teaching and learning process in Early and High School Education. In this monograph a qualitative approach was used, through a documentary research, with a descriptive and explanatory scope, which allowed to know how inclusive practices help in the teaching and learning process in Early and High School Education. In this way, it was evidenced that inclusive teaching and learning practices in Early and High School Education motivate active participation, teaching, cooperative work and interaction between teachers and students, in such a way as to promote the integral development of children. With respect to the teaching and learning process, it became evident that educators play a fundamental role because they promote learning in a creative, innovative and inclusive manner. It has also been observed that it is necessary to know the children with whom one is working and to take into consideration their individual needs in order to improve the teaching and learning process.en_US
dc.description.uri0002- 0000-1841-7803en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent90 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTEI;65-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducación Inicialen_US
dc.subjectPrácticas inclusivasen_US
dc.subjectEducación preparatoriaen_US
dc.subjectEstrategias docentesen_US
dc.subject.otherClasificación de la Investigación::Pedagogíaen_US
dc.titlePrácticas inclusivas de enseñanza y aprendizaje en educación inicial y preparatoriaen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dcterms.descriptionLicenciado en Ciencias de la Educación Inicialen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)815.92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00