Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45216
Título : Inteligencia emocional en estudiantes de primer y último ciclo de la carrera de psicología periodo 2023-2024
Otros títulos : Inteligencia Emocional en estudiantes de primer y último ciclo de la carrera de psicología periodo 2023-2024
Autor: Pasaco Romero, Erika Paulina
Pacheco Mocha, Christian Anibal
Director(es): Bernal Arellano, Walter Marcelo
ORCID del investigador: 
0000-0002-2334-6499
Materia: Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Educativa::Aprendizaje social
Palabras clave : Psicología Educativa
Control emocional
Habilidades sociales
Fecha de publicación : 9-sep-2024
Paginación: 40 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: publishedVersion
Abstract: 
Emotional intelligence is the ability to understand, accept, and guide our emotions appropriately, favors the correct management of social, academic, and work skills, and prevents the presence of disruptive behaviors, anxiety, depression, stress, and consumption of substances. The need to manage Emotional Intelligence skills becomes imperative in all professions, and much more so in those where we work with emotional or cognitive and behavioral problems of people going through a situation of vulnerability, such as in Psychology. The objective of this descriptive quantitative study, with a non-experimental design and cross-sectional design, is to describe the dimensions of Emotional Intelligence in students in the first and last cycle of the psychology degree using a population of 233 students. The Wong-Law Emotional Emotional Inteligence scale (WLEIS-S), a Spanish version, and a sociodemographic survey were applied. The results reveal that in psychology students at the University of Cuenca, the dimension of Interpersonal Perception has higher scores in the ninth cycle. However, Emotional Regulation shows a lower score in the first cycle, suggesting the presence of difficulties in the constructive management of emotions. Furthermore, when considering sociodemographic variables, such as age, gender, and place of origin, differences are observed in the EI scores in the two groups.
Resumen : 
La Inteligencia Emocional es la habilidad para comprender, aceptar y guiar nuestras emociones de forma adecuada; favorece al correcto manejo de las habilidades sociales, académicas y laborales y previene la presencia de conductas disruptivas, ansiedad, depresión, estrés y el consumo de sustancias. Se hace imperiosa entonces la necesidad del manejo de Habilidades de Inteligencia Emocional, en todas las profesiones, y mucho más en aquellas, como la psicología, en donde se trabaja con problemas emocionales o cognitivos y conductuales de las personas que atraviesan una situación de vulnerabilidad. El objetivo de este estudio cuantitativo descriptivo, de diseño no experimental y corte transversal fue describir las dimensiones de Inteligencia Emocional en estudiantes de primer y último ciclo de la carrera de Psicología, utilizando una población de 233 estudiantes. Se aplicó la escala de Inteligencia Emocional de Wong-Law Emotional (WLEIS-S) adaptada al español y una ficha sociodemográfica. Los resultados de la investigación revelaron que, en los estudiantes de psicología de la Universidad de Cuenca la dimensión de Percepción Interpersonal existe puntajes más altos en el noveno ciclo. Sin embargo, la Regulación Emocional muestra una puntuación menor en el primer ciclo, lo que sugiere que existen dificultades en el manejo constructivo de las emociones. Además, al considerar variables sociodemográficas, como la edad, género y lugar de procedencia, se observan diferencias en las puntuaciones de Inteligencia Emocional en los dos grupos.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45216
Código: TPSE;491
Grado Académico: 
Psicólogo Educativo
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)556.42 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00