Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45083
Título : Percepción de docentes rurales del cantón Azogues sobre el uso del aprendizaje colaborativo en Educación Básica
Autor: Arpi Narváez, David Marcelo
Lema Morquecho, Erika Marisol
Director(es): Cordero Palacios, Raquel María
ORCID del investigador: 
0009-0008-8535-1411
Materia: Clasificación de la Investigación::Pedagogía
Palabras clave : Educación Básica
Estrategia de aprendizaje
Percepción docente
Escuelas rurales
Fecha de publicación : 2-sep-2024
Paginación: 46 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Collaborative learning (CL) in rural schools has been scarcely documented and even less in our context. Within this situation, one of the most pressing problems is that in basic education institutions in Ecuador, especially in the canton of Azogues, the use of collaborative learning is not observed because teachers continue to use traditional methods focused on memorization and repetition. With the objective of understanding the problem of collaborative learning in rural schools, this research was carried out to explore the application of collaborative learning in rural schools in the Azogues canton. A qualitative methodological approach was used and a semi-structured interview was applied to 12 teachers from rural schools in the Azogues canton. The results obtained reveal that most of the teachers consider that collaborative learning has a significant influence on students, since it allows them to build their knowledge together. The findings also show that teachers recognize that collaborative learning has a significant impact on students. In relation to the activities implemented, teachers emphasize the importance of designing them appropriately because these activities are important for active participation. Finally, teachers mentioned that collaborative learning has advantages as well as disadvantages and knowing how to deal with these disadvantages is very helpful.
Resumen : 
El aprendizaje colaborativo (AC) en las escuelas rurales ha sido escasamente documentado y menos aún en nuestro contexto. Dentro de esta situación, uno de los problemas más acuciantes es que en las instituciones de Educación Básica de Ecuador, especialmente del cantón Azogues, no se observa el uso del aprendizaje colaborativo debido a que los docentes siguen utilizando métodos tradicionales centrados en la memorización y repetición. Con el objetivo de conocer el problema en el aprendizaje colaborativo en las escuelas rurales, se llevó a cabo la presente investigación, que buscó explorar la aplicación del aprendizaje colaborativo en escuelas rurales del cantón Azogues. Se utilizó un enfoque metodológico cualitativo y se aplicó una entrevista semiestructurada a 12 docentes de escuelas rurales del cantón Azogues. Los resultados obtenidos revelan que gran parte de los docentes considera que el aprendizaje colaborativo influye significativamente en los estudiantes, pues les permite construir su conocimiento conjuntamente. Los hallazgos también muestran que los docentes reconocen que el aprendizaje colaborativo impacta notablemente a los alumnos. En relación a las actividades implementadas, los docentes destacan la importancia de diseñarlas adecuadamente debido a que estas actividades son importantes para una participación activa. Finalmente, los docentes mencionan que el aprendizaje colaborativo tiene ventajas como desventajas y el saber afrontar esas desventajas es de mucha ayuda.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45083
Código: TEB;367
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación Básica
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)762.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00