| Title: | El software GeoGebra como recurso didáctico para el aprendizaje de vectores y sus operaciones: una propuesta didáctica |
| Other Titles: | El software GeoGebra como recurso didáctico para el aprendizaje de vectores y sus operaciones: Una propuesta didáctica |
| Authors: | León Morales, Luis Alberto |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Rojas Rojas, Marco Alejandro |
| metadata.dc.description.uri: | 000-0002-2644-1344 |
| metadata.dc.subject.other: | Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Procesos de Enseñanza Aprendizaje::Estrategias de enseñanza |
| Keywords: | Educación Enseñanza constructivista Rendimiento escolar Motivación educativa Secuencias didácticas |
| Issue Date: | 30-Jul-2024 |
| metadata.dc.format.extent: | 119 páginas |
| Publisher: | Universidad de Cuenca |
| Abstract: | In this research project, we looked at how using teaching sequences with the support of
GeoGebra software affects teaching "Vectors and their Operations" to First year of high school
BGU students at the “Unidad Educativa Particular Pasos” during the 2022-2023 school year.
We conducted five teaching sequences, applying a quasi-experimental methodology with a
descriptive quantitative approach. Students from the First "A" were the experimental group,
and those from the First "B" were the control group. We worked with academic performance
and motivation as research variables.
To gather information, we used a knowledge test consisting of ten questions and a perception
survey, which were validated through the judgment of experts. To interpret the test scores of
students in the control and experimental groups, we carried out a complete statistical analysis
in JAMOVI software. We conducted the Shapiro-Wilk test to evaluate data normality, the
Levene test to evaluate variance homogeneity, and the Student's t-test to compare results.
We concluded that the teaching sequences supported by GeoGebra software significantly
improved the academic performance of students in the experimental group. To analyze
motivation, the results were tabulated and statistically analyzed. It was evident that students
felt motivated to learn. |
| Description: | En este trabajo de investigación se analiza el efecto del uso de secuencias didácticas con
apoyo del software GeoGebra para la enseñanza del tema “Vectores y sus operaciones” a
los estudiantes de Primero BGU de la Unidad Educativa Particular Pasos en el periodo escolar
2022-2023. Se realizaron cinco secuencias didácticas, aplicando una metodología
cuasiexperimental con un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo. Los estudiantes del
Primero “A” fueron el grupo experimental y los del Primero “B” fueron el grupo de control. Se
trabajó con el rendimiento académico y la motivación como variables de investigación. Para
recolectar la información se utilizó una prueba de conocimientos que constó de diez preguntas
y una encuesta de percepción, que fueron validadas mediante juicio de expertos. Para
interpretar las calificaciones de prueba de conocimientos de los estudiantes de los grupos
control y experimental se realizó un análisis estadístico completo en el software JAMOVI, se
aplicó la prueba de Shapiro-Wilk para evaluar la normalidad de los datos, la prueba de Levene
para evaluar la homogeneidad de varianzas y la prueba t de Student para comparar los
resultados. Se concluyó que las secuencias didácticas apoyadas en el software GeoGebra
mejoraron significativamente el rendimiento académico de los estudiantes del grupo
experimental. Para analizar la motivación, los resultados fueron tabulados y analizados
estadísticamente. Se evidenció que los estudiantes se sintieron motivados para aprender. |
| URI: | https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44960 |
| metadata.dc.relation.ispartof: | TM4;2532 |
| metadata.dcterms.description: | Magíster en Educación mención Enseñanza de la Matemática |
| Appears in Collections: | Tesis Maestrías
|