Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44924
Título : Frecuencia y factores asociados de infección de sitio quirúrgico en pacientes apendicectomizados por abordaje abierto y laparoscópico en un Hospital de Loja, 2022
Otros títulos : Frecuencia y factores asociados de Infección de Sitio Quirúrgico en pacientes apendicectomizados por abordaje abierto y laparoscópico en un Hospital de Loja, 2022
Autor: Castro Cuenca, Isis Juliette
Director(es): Reinoso Naranjo, Jeovanni Homero
ORCID del investigador: 
0000-0002-6235-941X
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Cirugía
Palabras clave : Medicina
Apendicectomía
Infección de sitio quirúrgico
Factores de riesgo
Fecha de publicación : 19-jul-2024
Paginación: 40 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: According to the “Instituto Nacional de Estadísiticas y Censos”, in 2017, in Ecuador, acute appendicitis became the main cause of morbidity, making appendectomy the most performed surgical procedure nationwide in its open and laparoscopic modality. Among the most frequent complications, Surgical Site Infection stands out, the result of which not only influences the patient’s health, but also increases the healthcare costs. Therefore, it is essential to know the frequency of presentation of this complication and to know the predisposing factors of patients to present it, to take measures to reduce its incidence. Objective: To determine the prevalence of Surgical Site Infection of open and laparoscopic appendectomy, and describe the main risk factors in the study population. Methods: A descriptive, quantitative, observational, retrospective study was carried out. Statistical methods were used to present the results in tables with their respective analyses. Results: 61,15% male; 27 to 59 years old (40.12%); 59,87% single; students 40,13%; and 57,96% with adequate weight. The frequency of surgical site infection was 5,73%, which corresponded to the conventional approach. The necrotic phase was the dominant one with 46,50%. The 77,78% had surgical time longer than one hour and Diabetes Mellitus was not found associate. Conclusions: this discovery provides valuable information on the epidemiology and factors associated with the presentation of SSI in appendectomy patients, highlighting the dominance of other factors not considered.
Resumen : 
Antecedentes: Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, para 2017, en Ecuador, la apendicitis aguda se convirtió en la principal causa de morbilidad, lo que hace a la apendicectomía el procedimiento quirúrgico más practicado a nivel nacional en su modalidad abierta como laparoscópica. Entre las complicaciones más frecuentes destaca la Infección de Sitio Quirúrgico, cuyo resultado no solo influye en la salud del paciente, sino que aumenta los costos de la atención. Por ello, resulta fundamental conocer la frecuencia de presentación de esta complicación y conocer los factores predisponentes de los pacientes para presentarla con el fin de tomar medidas para reducir su incidencia. Objetivo: Determinar la prevalencia de la Infección de Sitio Quirúrgico de la apendicectomía abierta y laparoscópica, describir los principales y factores de riesgo en la población de estudio. Métodos: Tipo de estudio descriptivo, cuantitativo, observacional, retrospectivo. Se usaron métodos estadísticos para la presentación de los resultados, presentados en tablas con sus respectivos análisis. Resultados: El 61,15% masculino; 27 a 59 años (40,12%); el 59,87% solteros; estudiantes 40,13%; y el 57,96% con peso adecuado. La frecuencia de infección de sitio quirúrgico fue 5,73%, los cuales correspondieron al abordaje convencional. La fase necrótica fue la dominante con 46,50%. El 77,78% tuvieron tiempo quirúrgico superior a una hora y, la Diabetes Mellitus no se encontró. Conclusiones: este descubrimiento proporciona valiosa información sobre la epidemiología y los factores asociados con la presentación de ISQ en apendicectomizados, resaltando el dominio de otros factores no considerados.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44924
Código: MED;2827
Grado Académico: 
Médico
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)525.55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00