Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44901Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Illescas Peña, Lourdes Eugenia | - |
| dc.contributor.author | Ulloa Arizaga, Edgar Santiago | - |
| dc.date.accessioned | 2024-07-16T01:38:10Z | - |
| dc.date.available | 2024-07-16T01:38:10Z | - |
| dc.date.issued | 2024-07-10 | - |
| dc.identifier.uri | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44901 | - |
| dc.description | En esta investigación se examinó el impacto causado al hacer uso de una guía de secuencias didácticas con el apoyo del software GeoGebra en la enseñanza de las aplicaciones de la integral definida, en los estudiantes de la asignatura de Matemáticas 2 de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Cuenca, durante el periodo académico septiembre 2023- febrero 2024. Para ello se diseñó cuatro secuencias didácticas que tratan de cubrir todos estos temas, las mismas que se aplicaron siguiendo una metodología cuasi experimental con un enfoque cuantitativo y de alcance correlacional. Se trabajó con dos grupos; el grupo 1 del segundo semestre fue el grupo control y el grupo 2 fue el grupo experimental. Además, como variables para esta investigación se trabajó con el rendimiento académico y la motivación del alumno, para la recolección de la información se utilizó una prueba de conocimientos y una encuesta de percepción, las mismas que fueron validadas mediante el criterio de expertos. Se llegó a la conclusión, luego de haber hecho un análisis estadístico como la prueba T de Student en compañía con pruebas como la Shapiro-Wilk y Levene, de que las secuencias didácticas planteadas con ayuda de GeoGebra mejoraron el rendimiento académico de los discentes del grupo experimental en relación con los del grupo de control y a su vez aumento la motivación del estudiante ya que tenía más predisposición por aprender estos temas. | en_US |
| dc.description.abstract | This research examined the impact caused by using a didactic sequence guide with the support of the GeoGebra software in teaching the applications of the definite integral, in the students of the subject of Mathematics 2 of the Architecture major of the University of Cuenca, during the academic period September 2023-February 2024. For this purpose, four didactic sequences were designed that try to cover all these topics, which were applied following a quasi-experimental methodology with a quantitative and correlational approach. We worked with two groups; Group 1 of the second semester was the control group and group 2 were the experimental group. Furthermore, as variables for this research, we worked with the student's academic performance and motivation. To collect the information, a knowledge test and a perception survey were used, which were validated using expert criteria. The conclusion was reached, after having done a statistical analysis such as the Student T test in conjunction with tests such as the Shapiro-Wilk and Levene, that the didactic sequences proposed with the help of GeoGebra improved the academic performance of the students in the group. experimental in relation to those in the control group and in turn increased the student's motivation since they were more predisposed to learn these topics. | en_US |
| dc.description.uri | 0000-0002-0027-439X | en_US |
| dc.format | application/pdf | en_US |
| dc.format.extent | 138 páginas | en_US |
| dc.language.iso | spa | en_US |
| dc.publisher | Universidad de Cuenca | en_US |
| dc.relation.ispartof | TM4;2524 | - |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Educación | en_US |
| dc.subject | Rendimiento académico | en_US |
| dc.subject | Motivación académica | en_US |
| dc.subject | Unidades didácticas | en_US |
| dc.subject.other | Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Procesos de Enseñanza Aprendizaje::Estrategias de enseñanza | en_US |
| dc.title | El software GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza de sólidos de revolución: una propuesta didáctica para la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca | en_US |
| dc.title.alternative | El software GeoGebra como recurso didáctico para la enseñanza de sólidos de revolución: Una propuesta didáctica para la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca | en_US |
| dcterms.description | Magíster en Educación mención Enseñanza de la Matemática | en_US |
| dcterms.spatial | Cuenca, Ecuador | en_US |
| dc.rights.accessRights | openAccess | en_US |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Maestrías | |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Trabajo-de-Titulación.pdf | Versión presentada (texto completo) | 24.87 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
| Anexos.pdf | Versión presentada (texto completo) | 23.68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez" | ||||||||||
| ||||||||||
