| Title: | GeoGebra como herramienta didáctica para mejorar el proceso de enseñanza de funciones reales, racionales y trigonométricas en la Unidad Educativa Gualaceo |
| Authors: | Peñaranda Chucino, Kléber Fernando |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Bravo Guerrero, Fabián Eugenio |
| metadata.dc.description.uri: | 0000-0002-0372-2071 |
| metadata.dc.subject.other: | Clasificación de la Investigación::Pedagogía |
| Keywords: | Matemáticas Educación Recursos digitales Aprendizaje significativo |
| Issue Date: | 12-Jul-2024 |
| metadata.dc.format.extent: | 68 páginas |
| Publisher: | Universidad de Cuenca |
| Abstract: | The present research work entitled "GeoGebra as a didactic tool to improve the teaching
process of real, rational and trigonometrical functions at Unidad Educativa Gualaceo" is an
implementation to the teaching-learning process which aims to verify if the use of digital tools
leads to meaningful learning in students and also tries to respond to the question: Use
GeoGebra as a digital tools in the classroom helps the teacher in the meaningful learning
process? A quasi-experimental study was conducted to implement this proposal in which two
groups participated, a control and an experimental one. Differentiated lesson plans and
formative assessments were also used to measure the domain of skills. Once data was
collected, a statistical analysis was run to determine if there was a significant difference among
the descriptors and to establish the dimension of the skills domain. In addition, focal groups
were also implemented to define the satisfaction usage level of GeoGebra as a didactic tool.
After the intervention and based on the descriptors and focal groups, it was concluded that
the use of digital tools does generate a learning gap in students' learning. |
| Description: | El presente trabajo titulado: “GeoGebra como herramienta didáctica para mejorar el proceso
de enseñanza de funciones reales, racionales y trigonométricas en la Unidad Educativa
Gualaceo”, es una implementación al proceso de enseñanza aprendizaje y con el cual se da
respuesta a la interrogante: ¿Utilizar GeoGebra como recurso didáctico dentro del aula de
clase ayuda al docente a mejorar el proceso de enseñanza? Para implementar esta
propuesta, se ha realizado una investigación de índole cuasiexperimental, puesto que, se ha
realizado la intervención a dos grupos, uno experimental y otro de control, con la ayuda de
planificaciones curriculares diferenciadas y la aplicación de evaluaciones formativas para
medir el dominio de destrezas. Obtenidas las calificaciones de los grupos, se ha procedido
con el análisis estadístico para determinar si hay una diferencia significativa entre los
descriptivos y poder establecer en qué medida se da el domino de conocimientos. También
se efectuaron grupos focales, con cada uno de los cursos intervenidos, para determinar el
nivel de satisfacción acorde al uso de GeoGebra como recurso didáctico. Al terminar la
implementación y con base en los descriptivos y grupos focales, se ha determinado que el
uso de herramientas digitales sí genera una brecha de conocimientos en los estudiantes y
aumenta su grado de satisfacción con respecto al proceso de enseñanza aprendizaje, con lo
cual se puede establecer que el uso de recursos didácticos digitales apoya la labor docente
y permiten una mejor interacción entre docente y estudiante. |
| URI: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44880 |
| metadata.dc.relation.ispartof: | TM4;2522 |
| metadata.dcterms.description: | Magíster en Educación Mención Enseñanza de la Matemática |
| Appears in Collections: | Tesis Maestrías
|