Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44872
| Título : | Método singapur en la enseñanza de las cónicas en segundo año de bachillerato |
| Autor: | Pastuizaca Guamán, Nelson Romeo |
| Director(es): | Trelles Zambrano, César Augusto |
| ORCID del investigador: | 0000-0002-4096-8353 |
| Materia: | Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Asignaturas::Matemáticas (enseñanza) |
| Palabras clave : | Matemática Método singapur Guía didáctica |
| Fecha de publicación : | 11-jul-2024 |
| Paginación: | 137 páginas |
| Editor: | Universidad de Cuenca |
| Tipo: | submittedVersion |
| Abstract: | In recent years, a deficiency has been evidenced in the high school students of the Víctor
León Vivar educational center located in the city of Nabón, Ecuador, mainly in the subject of
mathematics and, specifically, in the topic of conic sections. For this reason, in the search for
improving the quality of education and the teaching-learning process, the Singaporean
educational system was found as a reference model in this research. In this research we
intend to design a didactic guide based on the Singapore model, which seeks to improve the
academic performance of students, as well as to promote problem-solving skills of students
and provide teachers with a tool for better planning. We will work with students in the second
year of high school, who, being separated into two different parallels, will be treated
separately, the first will be considered the control group and the second the experimental
group. In the first instance, a pretest is applied to each of the groups as a diagnosis to be
taken as a starting point; followed by the teaching stage where the control group maintains
the process with the educational texts of the Ministry of Education, while the experimental
group uses the proposed didactic guide. Finally, an academic evaluation is made to each of
the groups in order to determine their understanding of the concepts taught by the teacher. It
is determined that the experimental group obtained a better academic achievement
demonstrated with a better understanding of the concepts, better communication and
satisfaction of the students compared to the control group that maintained the performance of
the last times. |
| Resumen : | En los últimos años, se ha evidenciado una falencia en el alumnado de bachillerato del centro
educativo Víctor León Vivar ubicado en la ciudad de Nabón, Ecuador, principalmente en la
asignatura de matemáticas y, de manera específica, en la temática de secciones cónicas. Es
por ello que, en la búsqueda de mejorar la calidad de educación y el proceso de enseñanza-
aprendizaje en esta investigación se encontró como modelo referente el sistema educativo
de Singapur. En esta investigación se pretende diseñar una guía didáctica basada en el
modelo de Singapur, donde se busca una mejoría en el rendimiento académico de los
alumnos, así como fomentar las habilidades de resolución de problemas de los estudiantes y
dotar a los docentes de una herramienta para una mejor planificación. Se trabajará con los
estudiantes del segundo año de bachillerato, que, al estar separados en dos paralelos
diferentes, se los tratará por separado, el primero se considerará el grupo de control y el
segundo el grupo experimental. En primera instancia, se le aplicara a cada uno de los grupos
un pretest como diagnóstico para tomar como punto de partida; seguido por la etapa de
docencia donde el grupo de control mantiene el proceso con los textos educativos del
Ministerio de Educación, mientras que, con el grupo experimental se emplea la guía didáctica
propuesta. Finalmente, se realiza una evaluación académica a cada uno de los grupos con el
fin de determinar su entendimiento de los conceptos impartidos por el docente. Se determina
que, el grupo experimental obtuvo un mejor aprovechamiento académico demostrado con un
mejor entendimiento de los conceptos, una mejor comunicación y satisfacción de los
estudiantes comparados con el grupo de control que mantuvo el rendimiento de los últimos
tiempos |
| URI : | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44872 |
| Código: | TM4;2520 |
| Grado Académico: | Magíster en Educación mención en Enseñanza de la Matemática |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Maestrías
|