Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44848
Título : Comunicación y socialización de los niños con TEA del preescolar “La Cometa”, a partir de un plan de intervención
Autor: Chicaiza Juela, Paola Marisela
Director(es): Huiracocha Tutiven, Mirian Sofia
ORCID del investigador: 
0000-0001-8089-5761
Materia: Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Procesos de Enseñanza Aprendizaje::Enseñanza
Palabras clave : Inclusión Educativa
Sistema educativo
Educación inicial
Currículo
Fecha de publicación : 3-jul-2024
Paginación: 103 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Communication and socialization are the most affected areas in children with Autism Spectrum Disorder (ASD), leading to deficiencies in their social interaction. This research aimed to analyze the level of communication and socialization in preschool children with ASD at "La Cometa" preschool through an intervention plan to strengthen their communicative skills. The approach was qualitative and exploratory, utilizing a case study technique involving three children aged 3 to 5 years old. The research-action design, encompassing planning, action- observation, and reflection phases, allowed designing and implementing an intervention plan based on the children's needs diagnosis. As a result, a significant improvement was identified through an individualized intervention plan that reinforced the teacher's classroom efforts. Children with ASD achieved skills that were not attained in their initial assessment.
Resumen : 
La comunicación y socialización son las áreas más afectadas de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), lo que provoca deficiencias en su interacción social. La presente investigación se planteó como objetivo analizar el nivel de comunicación y socialización de los niños con TEA en el preescolar “La Cometa” a partir de un plan de intervención para el fortalecimiento de las competencias comunicativas. El enfoque fue de carácter cualitativo y de nivel exploratorio y se trabajó con la técnica de estudio de caso que incluyo a tres niños de entre 3 a 5 años. El diseño de la investigación-acción en sus tres fases: planificación, acción-observación y reflexión, permitió diseñar y aplicar un plan de intervención en base al diagnóstico de las necesidades de los niños. Como resultado se identificó una mejora significativa a partir de un plan de intervención individualizado que reforzo el trabajo realizado por la docente de aula. Los niños con TEA alcanzaron las destrezas no logradas en su evaluación inicial.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44848
Código: TM4;2513
Grado Académico: 
Magíster en Educación mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de -Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00