Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44842
Título : Método Singapur y los Petroglifos de Catazho en la enseñanza de la geometría en el subnivel básica media
Otros títulos : Método Singapur y los Petroglifos de Catazho en la enseñanza de la Geometría en el subnivel Básica Media
Autor: Piña Criollo, Blaise Carlos
Director(es): Guachún Lucero, Freddy Patricio
ORCID del investigador: 
0000-0002-1421-7804
Materia: Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Procesos de Enseñanza Aprendizaje
Palabras clave : Matemáticas
Geometría
Material didáctico
Rendimiento académico
Fecha de publicación : 3-jul-2024
Paginación: 145 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
The present research examined the impact of the Singapore Method and the incorporation of Catazho Petroglyphs in the teaching of Geometry among students at the Middle Basic Sublevel of Azuay Basic Education School, located in the San José community of the Limón Indanza canton, during the academic year 2023 - 2024. The study adopted a quasi- experimental design, employing a quantitative approach with a correlational scope. Data collection involved pre and post-tests of knowledge administered to the experimental group to assess academic performance. Additionally, post-intervention interviews were conducted to capture students' perceptions regarding the applied intervention. The effectiveness evaluation of the intervention was conducted through statistical analysis of quantitative data using Jamovi software and the Student's T-Test, while qualitative data from interviews were analyzed interpretatively. Findings reveal that the established theoretical framework, preliminary diagnosis, design, and effective implementation of the didactic proposal positively influenced both academic performance and student motivation. These results support the initial hypothesis and underscore the relevance of contextualizing mathematics teaching to optimize the educational process.
Resumen : 
En la presente investigación se examinó el impacto del Método Singapur y la incorporación de los Petroglifos de Catazho en la enseñanza de la Geometría en los estudiantes del subnivel Básica Media de la Escuela de Educación Básica Azuay, ubicada en la comunidad San José de Indanza del cantón Limón Indanza, durante el año lectivo 2023 - 2024. La investigación adoptó un diseño cuasi experimental, empleando un enfoque cuantitativo y un alcance correlacional. Para la recolección de datos, se implementaron pre y post test de conocimientos al grupo experimental, con el fin de evaluar el rendimiento académico. Adicionalmente, se realizaron entrevistas posintervención para captar las percepciones de los estudiantes respecto a la intervención aplicada. La evaluación de la eficacia de la intervención se llevó a cabo mediante análisis estadístico de los datos cuantitativos utilizando el software Jamovi y la prueba T de Student, mientras que los datos cualitativos derivados de las entrevistas se analizaron interpretativamente. Los hallazgos revelan que la base teórica establecida, el diagnóstico preliminar, el diseño y la implementación efectiva de la propuesta didáctica influyeron positivamente tanto en el rendimiento académico como en la motivación de los estudiantes. Estos resultados sustentan la hipótesis inicial y subrayan la relevancia de contextualizar la enseñanza de la matemática para optimizar el proceso educativo.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44842
Código: TM4;2512
Grado Académico: 
Magíster en Educación Mención en Enseñanza de la Matemática
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación .pdfVersión presentada (texto completo)3.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00