Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44821
Título : Arreglos musicales de temas populares ecuatorianos para cuarteto de zampoñas andinas en los géneros: Fox incaico, Danzante y San Juanito
Autor: Pacheco Astudillo, Galo Hernán
Director(es): Fernández Vizcaíno, Sandra Patricia
ORCID del investigador: 
0009-0007-9230-7702
Materia: Clasificación de la Investigación::Artes::Música::Composición musical
Palabras clave : Artes Musicales
Música nacional
Cuarteto
Géneros musicales
Fecha de publicación : 18-jun-2024
Paginación: 82 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: publishedVersion
Abstract: 
The present work focuses on the creation of three musical arrangements of popular Ecuadorian themes for the Andean Panpipe quartet format in the genres: Fox incaico, Danzante, and San Juanito. The author delves into the importance of Andean wind instruments, as well as their history. In addition, the aforementioned Ecuadorian musical genres are discussed, detailing their characteristics, origin, historical antecedents, and technical peculiarities. Prior to the arrangement elaboration, research is conducted on the model Panpipe, its construction, instrumental classification, and interpretive resources available in its performance. Finally, the process of arrangement elaboration is explained, justifying the implementation of arranging elements in fragments of the works performed, based on the theories of Kawakami and Lorenzo de Reizábal, which have served as a reference
Resumen : 
El presente trabajo de titulación consiste en la elaboración de tres arreglos musicales de temas populares ecuatorianos para el formato de cuarteto de zampoñas andinas en los géneros: Fox incaico, Danzante y San Juanito. Para llevar esto a cabo, el autor profundiza en la importancia de los instrumentos de viento andinos, así como en su historia. En primera instancia se destaca la presencia de culturas aborígenes que inicialmente utilizaron los instrumentos de origen precolombino, los cuales han evolucionado a lo largo del tiempo. Además, se habla de los géneros musicales ecuatorianos mencionados, detallando sus características, origen, antecedentes históricos y particularidades técnicas. Previo a la elaboración de arreglos, se indaga sobre la zampoña modelo, su construcción, su clasificación instrumental y los recursos interpretativos disponibles en su ejecución. Finalmente, se explica el proceso de elaboración de los arreglos, justificando la implementación de elementos arreglísticos en fragmentos de las obras realizadas, basados en las teorías de Kawakami y Lorenzo de Reizábal, las cuales han servido de referencia para la realización del presente trabajo
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44821
Código: TMUS;252
Grado Académico: 
Licenciado en Artes Musicales mención Instrucción Musical
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)5.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00