Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44779
| Título : | Aplicación de la Uve de Gowin para el aprendizaje de números reales en el décimo año de Educación General Básica |
| Autor: | Guerrero Cabrera, Rodrigo Alejandro |
| Director(es): | Guachún Lucero, Freddy Patricio |
| ORCID del investigador: | 0000-0002-1421-7804 |
| Materia: | Clasificación de la Investigación::Matemáticas |
| Palabras clave : | Matemática Rendimiento académico Uve de gowin |
| Fecha de publicación : | 7-jun-2024 |
| Editor: | Universidad de Cuenca |
| Abstract: | Traditional mathematics teaching focuses on the transmission of content and procedures,
neglecting the promotion of critical thinking and understanding of concepts, which has an
impact on low performance in mathematics. This situation is attributed to the implementation
of behaviorist teaching, which is characterized by being static and not very participatory,
generating disinterest in students and relegating them to a passive role in the acquisition of
knowledge. Faced with this problem, the present research aims to evaluate the impact of the
implementation of Gowin's Uve methodological strategy in the learning of real numbers among
tenth grade students of General Basic Education of the Benjamín Ramírez Arteaga
Educational Unit, during the 2023-2024 academic period. For this purpose, a quasi experimental methodology is used, with a quantitative approach and a correlational scope.
The results reveal that most of the students experience an improvement in their grades after
the implementation of Gowin's Uve strategy, reflecting an advance in the development of skills
and in the understanding of the contents of the subject. Therefore, it is concluded that the
implementation of Gowin's Uve tool has contributed to improve academic performance in this
experimental group and, consequently, the quality of students' learning in relation to real
numbers. |
| Resumen : | La enseñanza tradicional de Matemáticas se centra en la transmisión de contenido y
procedimientos, descuidando el fomento del pensamiento crítico y la comprensión de
conceptos, lo cual incide en el bajo desempeño en Matemáticas. Esta situación se atribuye a
la implementación de enseñanza conductista, que se caracteriza por ser estática y poco
participativa, que genera desinterés en los estudiantes y los relega a un papel pasivo en la
adquisición de conocimientos. Frente a esta problemática, la presente investigación tiene
como objetivo evaluar el impacto de la implementación de la estrategia metodológica Uve de
Gowin en el aprendizaje de números reales en estudiantes de décimo año de Educación
General Básica de la Unidad Educativa Benjamín Ramírez Arteaga, durante el periodo
académico 2023-2024. Para ello, se emplea una metodología cuasi experimental, con
enfoque cuantitativo y un alcance correlacional. Los resultados revelan que la mayoría de los
estudiantes experimentan una mejora en sus calificaciones tras la implementación de la
estrategia Uve de Gowin, reflejando un avance en el desarrollo de habilidades y en la
comprensión de los contenidos de la asignatura. Por lo tanto, se concluye que la aplicación
de la herramienta Uve de Gowin ha contribuido a mejorar el rendimiento académico en este
grupo experimental y, en consecuencia, la calidad del aprendizaje de los estudiantes en
relación con los números reales. |
| URI : | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44779 |
| Código: | TM4;2503 |
| Grado Académico: | Magíster en Educación mención Enseñanza de la Matemática |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Maestrías
|