Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44775
Título : Insatisfacción con la imagen corporal y el riesgo a desarrollar trastornos de conducta alimentaria en adolescentes mujeres de un colegio de la ciudad de Cuenca- Ecuador, 2023
Autor: Orellana Rivas, María Belén
Director(es): Carrasco Vintimilla, Juana Lucía
ORCID del investigador: 
0000-0002-6562-5314
Materia: Clasificación de la Investigación::Psicología::Personalidad::Autoestima
Palabras clave : Psicología Clínica
Imagen corporal
Trastornos de Conducta Alimentaria
Fecha de publicación : 29-may-2024
Paginación: 53 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Dissatisfaction with body image and behaviors that can lead to the development of an Eating Behavior Disorder (ED) are highly recurrent among female adolescents, who are going through physical, psychoemotional and social changes. The present research had a quantitative approach, correlational scope, non-experimental and cross-sectional design; it ́s main objective was to determine the relationship between dissatisfaction with body image and the risk of developing ED in female adolescents from a high school in the city of Cuenca- Ecuador. A total of 111 participants were analyzed using the Body Shape Questionnaire (BSQ) and the Eating Attitudes Test-26 (EAT-26), each of them in their versions adapted to the Latin American context. The main results indicated that the perception of normative body discomfort was superior to pathological body discomfort; however, it was identified that 70.3% of the studied population were at risk of developing ED. In addition, positive relationships were found between the elements of the two variables such as oral control, bulimia factor, preoccupation with food and both normative and pathological body discomfort.
Resumen : 
La insatisfacción con la imagen corporal y conductas que pueden llevar a desarrollar un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) son altamente recurrentes entre adolescentes mujeres, quienes atraviesan cambios tanto físicos como psicoemocionales y sociales. La presente investigación tuvo un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Su principal objetivo fue determinar la relación existente entre la insatisfacción con la imagen corporal y el riesgo de desarrollar TCA en adolescentes mujeres de una institución educativa en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Se procedió a analizar a un total de 111 participantes mediante el Body Shape Questionaire (BSQ) y el Eating Attitudes Test-26 (EAT-26), cada uno de ellos en sus versiones adaptadas al contexto latinoamericano. Los principales resultados indicaron que la percepción de malestar corporal normativo era superior al malestar corporal patológico; sin embargo, se identificó que el 70.3% de la población estudiada se encontraban en un nivel de riesgo de desarrollar TCA. Además, se encontraron relaciones positivas entre los elementos de las dos variables como el control oral, factor de bulimia, preocupación por la comida y el malestar corporal tanto normativo como patológico.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44775
Código: TM4;2502
Grado Académico: 
Magíster en Psicología Clínica, Mención Salud Mental para Niños, Adultos y Familias
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdf985.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00