Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44772
Título : Características de la exposición al amianto en los empleados de la empresa DAC – Cuenca Azuay, en el periodo 2022 - 2023
Autor: Vázquez Andrade, Juan Diego
Director(es): Escandón Quezada, Denisse Estefanía
ORCID del investigador: 
0009-0001-0009-0304
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Enfermedades::Enfermedades respiratorias
Palabras clave : Enfermedades respiratorias
Enfermedades pulmonares
Pneumoconiosis
Fecha de publicación : 5-jun-2024
Paginación: 99 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: masterThesis
Abstract: 
Background: Asbestos, a known carcinogen and a cause of pneumoconiotic diseases such as asbestosis according to the WHO, is unfortunately still used as a raw material in the production of fibrocement, exposing workers to respiratory diseases in the short, medium, and long term. Objective: To determine the characteristics of asbestos exposure among employees of DAC Company - Cuenca - Azuay, during the period 2022 – 2023. Materials and Methods: A descriptive observational cross-sectional study involving a total of 25 workers was conducted. Four processes were carried out: collection of demographic data, review of morbidity and absenteeism matrices, environmental sampling for asbestos analysis, and verification of compliance with biosafety measures through a checklist. Subsequently, data were entered into Microsoft Excel and analyzed using statistical methods such as mean, median, and mode. Results: It was evidenced that 84% of the studied population had not completed secondary education, and 60% were aged between 18 and 31 years. The absenteeism rate due to respiratory tract diseases was 1.35%. All workers were exposed to asbestos (0.35f/cc; 0.45f/cc). Finally, 60% of the population did not adequately comply with biosafety measures. Conclusions: This study identified a population at high risk of asbestos exposure, which also lacks adequate personal protective measures. Although this exposure may have contributed to the absenteeism rate due to respiratory tract diseases, a directly proportional relationship cannot be established
Resumen : 
Antecedentes: El amianto o asbesto, potencial carcinógeno, generador de enfermedades pneumoconioticas como la asbestosis según la OMS; lamentablemente aún es empleado como materia prima para la fabricación de fibrocemento; exponiendo a los trabajadores a enfermedades respiratorias a corto, mediano y largo plazo. Objetivo: Determinar las características de la exposición al amianto en los empleados de la empresa DAC - Cuenca - Azuay, en el periodo 2022 – 2023. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional – corte transversal, incluyó un total de 25 trabajadores. Se llevaron a cabo cuatro procesos: recolección de datos demográficos, revisión de la matriz de morbilidad y de ausentismo laboral, toma de muestras ambientales para análisis de amianto y finalmente verificación del cumplimiento de medidas de bioseguridad mediante un check-list. Posteriormente, los datos se ingresaron en Microsoft Excel y se analizaron utilizando métodos estadísticos como la media, mediana y moda. Resultados: Sé evidenció qué el 84% de la población estudiada no ha cursado la secundaria, y el 60% tiene un rango de edad entre 18 a 31 años. El índice de ausentismo laboral fue de 1,35% por enfermedades del tracto respiratorio. Todos los trabajadores se encuentran expuesto al amianto (0,35f/cc;0,45f/cc). Finalmente, el 60% de la población no cumple adecuadamente con las medidas de bioseguridad. Conclusiones: Este estudio identificó una población con alto riesgo de exposición al amianto, la cual, además, carece de las medidas adecuadas de protección personal. Aunque esta exposición podría haber contribuido al índice de ausentismo por enfermedades del tracto respiratorio, no se puede establecer una relación directamente proporcional.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44772
Código: MASML;041
Grado Académico: 
Magíster en Medicina Legal y Forense
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00