Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44525
Título : Análisis acústico de la voz en docentes de la Unidad Educativa Técnico Salesiano de la ciudad de Cuenca, periodo septiembre 2023 febrero 2024
Otros títulos : Análisis acústico de la voz en docentes de la Unidad Educativa Técnico Salesiano de la Ciudad de Cuenca, periodo Septiembre 2023 Febrero 2024
Autor: Macías Yépez, Keli Eunises
Director(es): Rodas Molina, María Belén
ORCID del investigador: 
0009-0006-5941-834X
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Medicina preventiva
Palabras clave : Fonoaudiología
Sistema fonatorio
Salud vocal
Análisis acústico
Fecha de publicación : 8-abr-2024
Paginación: 53 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
The voice is a fundamental tool for communication. When performing an acoustic voice analysis, alterations of the voice can indicate the existence of potential dysphonia, which can have an impact on professionals such as teachers. In addition, there are risk factors like age, sex, overuse of the voice, and lack of voice care. To determine perturbation measures of the Salesian Technical School -Carlos Crespi campus- teachers’voice in the city of Cuenca, September 2023-February 2024. The method is Descriptive, quantitative, and cross-sectional study. Universe: 81 teachers. Questionnaire Vocal health in teachers was applied and the Speech Analysis in Phonetics (PRAAT) software was used to carry out an acoustic analysis of the voice. Variables were analyzed using the SPSS 15.0 software. 92.8% of the participants reported alterations the perturbation measures of their voices. 30.4% of women and 23% of men take harmful substances like alcohol and cigarettes. 24.6% of women and 30.4% of men cope with tense situations like stress. 26% of men and women do not comply with the 2-liter water intake per day. In conclusion the teachers are prone to vocal problems and females are more likely to suffer from them due to an excessive use of their voice
Resumen : 
La voz es importante para comunicarse y los valores alterados del análisis acústico de la voz pueden señalar la presencia de disfonías potenciales, las cuales pueden tener un impacto en el personal docente. Además, existen diversos factores de riesgo como: edad, sexo, uso intensivo de la voz; así como la falta de capacitación en el cuidado vocal, indispensables para mantener un funcionamiento adecuado de las cuerdas vocales. El objetivo es determinar las medidas de perturbación de la voz en docentes del Campus Carlos Crespi de la Unidad Educativa Técnico Salesiano de la ciudad de Cuenca, periodo septiembre 2023 - febrero 2024. El método de estudio es descriptivo de corte transversal y de tipo cuantitativo. Universo de 81 docentes. Se aplicó el cuestionario "Salud vocal en docentes" y se usó el Software “Speech Analysis In Phonetics” (PRAAT) para realizar el análisis acústico de la voz. Las variables fueron recopiladas mediante el programa SPSS 15.0. El 92,8% de los participantes tienen valores alterados en las medidas de perturbación y el 7,2% tiene valores normales. El 30,4% de las mujeres y el 23% de los hombres usan sustancias nocivas (alcohol, tabaco), el 24,6% de mujeres y el 30,4% de hombres presentan situaciones emocionales (estrés) y el 26% de hombres y mujeres no cumplen con la ingesta recomendada de agua (2 litros). Se concluye que los docentes son propensos a problemas vocales y existe mayor incidencia en mujeres que en hombres debido al mal uso y abuso vocal
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44525
Código: TECF;131
Grado Académico: 
Licenciado en Fonoaudiología
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00