Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43846
Título : Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la ciudad de Cuenca post pandemia
Otros títulos : Análisis socioespacial de la zona de tolerancia en la Ciudad de Cuenca post pandemia
Autor: Guachún Tenesaca, Johanna Estefanía
Director(es): Durán Maldonado, Keyla Tamar
ORCID del investigador: 
0009-0005-7132-0508
Materia: Clasificación de la Investigación::Sociología::Problemas Sociales
Palabras clave : Historia
Problemas sociales
Espacios públicos
Fecha de publicación : 17-feb-2024
Paginación: 67 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
This research focuses on the red light district located in the Cayambe, a neighborhood in the city of Cuenca. The main goal is to analyze power relations in the area and the influence of its actors. In this context, the red light district in Cuenca is analyzed as a social space that is linked to activities such as sex work, liquor sales, distribution of illicit substances, and so on. Therefore, it is intended to identify how it is configured spatially, socially and the influence that power relations have on the tolerance zone in Cuenca. Regarding the methodology, a qualitative approach is proposed in order to analyze, describe and explain in detail the studied area based on socio-spatial geography. As research instruments for the collection of information, interviews to key actors were applied. In addition, field observation was carried our to the understand how power is distributed and how it is being built in the red light district in Cuenca from socio-spatial relations. On the other hand, a bibliographic review was done to identify key concepts that allow us to understand the spatial configuration of power in the red light district. As results, once the red light district was characterized, different problems were identified.
Resumen : 
Esta investigación se centra en la zona de tolerancia ubicada en el barrio Cayambe en la ciudad de Cuenca con el propósito de analizar las relaciones de poder en el área y su influencia en sus actores. En este contexto, la zona de tolerancia en Cuenca es analizada como un espacio social que está ligado a actividades como el trabajo sexual, venta de licor, distribución de sustancias ilícitas, etc. Por lo tanto, se pretende identificar cómo está configurado espacial, socialmente y la influencia que tienen las relaciones de poder sobre la zona de tolerancia en Cuenca. En cuanto a la metodología se plantea un enfoque cualitativo con el fin de analizar, describir y explicar de manera detallada el área de interés, basándose en la geografía socioespacial. Como instrumentos de investigación para la recopilación de información se aplicaron entrevistas a actores claves, además de realizar observación de campo que permitió una aproximación a la comprensión de cómo se distribuye el poder y cómo se va construyendo estos en la zona de tolerancia en Cuenca desde las relaciones socio-espaciales. Por otra parte, se recurrió a una revisión bibliográfica para identificar conceptos claves que permitan entender la configuración espacial del poder en la zona de tolerancia. Como resultados, se caracterizó la zona de tolerancia identificando diferentes problemáticas, entre los más importantes: por un lado, figuran espacios públicos en donde se desarrolla la violencia, y, por otro lado, son zonas en donde tienen lugar las luchas por obtener el control del espacio.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43846
Código: THG;575
Grado Académico: 
Licenciado en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00