Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43428
Título : Canto coral como estrategia de inclusión educativa para los estudiantes de séptimo de básica de la escuela San José Obrero de la ciudad de Esmeraldas
Otros títulos : Canto coral como estrategia de inclusión educativa para los estudiantes de Séptimo de Básica de la escuela San José Obrero de la ciudad de Esmeraldas
Autor: Landívar Merchán, Juan Ismael
Director(es): Herrera Rodríguez, José Ignacio
ORCID del investigador: 
0000-0002-4750-3655
Materia: CIUC::Pedagogía::Planificación de la Educación::Educación Inclusiva
Palabras clave : Música
Educación cultural
Educación artística
Inclusión social
Fecha de publicación : 21-nov-2023
Paginación: 34 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: masterThesis
Abstract: 
The problems of discrimination and exclusion are present in the Ecuadorian educational context, for this reason, it is pertinent to look for didactic strategies that help in the treatment of these problems. Hence, based on her experience as a teacher of choral singing and Cultural and Artistic Education, the didactic benefits that this activity can contribute to the development of inclusion strategies in the face of these socio-cultural problems are analyzed and substantiated. For this, an instructive methodological class of choral singing is designed applying the Orff method of musical teaching, where pedagogical, curricular and artistic aspects are shown and analyzed from this activity, obtaining as a result an adequate didactic foundation for the application of choral singing like an educational strategy for inclusion. In the end, the analysis carried out from the artistic and pedagogical experience allowed to expand its didactic functionality not only in the subject of cultural and artistic education, but also in other subjects, since the objective of the activity is not the management of singing techniques, but the enjoyment, participation and collaborative work of the group, being in this way, the choral singing a contribution to the integral and social development of the seventh grade students of the San José Obrero school.
Resumen : 
Los problemas de discriminación y exclusión están presentes en el contexto educativo ecuatoriano, por tal razón, es pertinente buscar estrategias didácticas que ayuden en el tratamiento de estas problemáticas. De ahí que, a partir de la experiencia como docente de canto coral y Educación Cultural y Artística, se analiza y fundamenta las bondades didácticas que puede aportar esta actividad al desarrollo de estrategias de inclusión ante estos problemas socio- culturales. Para ello, se diseña una clase metodológica instructiva de canto coral aplicando el método Orff de enseñanza musical, en donde se muestra y se analizan aspectos pedagógicos, curriculares y artísticos a partir de esta actividad, obteniendo como resultado una adecuada fundamentación didáctica para la aplicación del canto coral como estrategia educativa de inclusión. Al final, el análisis realizado desde la experiencia artística y pedagógica permitió ampliar su funcionalidad didáctica no solo en la asignatura de educación cultural y artística, sino también en otras asignaturas, pues el objetivo de la actividad no es el manejo de técnicas de canto, sino el disfrute, la participación y el trabajo colaborativo del grupo, siendo de esta manera, el canto coral un aporte al desarrollo integral y social de los alumnos de séptimo de básica de la escuela San José Obrero.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43428
Código: TM4AV;195
Grado Académico: 
Magíster en Educación Cultural y Artística
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00