Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42897
Título : Análisis del discurso periodístico en las publicaciones de Diario El Comercio sobre el caso #NosFaltan3
Autor: Espinosa Suárez, Mercy Fabiola
Director(es): Ortiz Vizuete, Fernando Herminio
ORCID del investigador: 
0000-0001-5824-3425
Materia: CIUC::Sociología::Sociología del Trabajo::Sociología de los Medios de Comunicación de Masas
Palabras clave : Comunicación Social
Noticias
Prensa escrita
Fecha de publicación : 22-sep-2023
Paginación: 117 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
This study analyze the case #NosFaltan3, which relates to the kidnapping and murder of the journalistic team of “Diario El Comercio of Ecuador”, as well as the importance of journalism and communication in society. The concept of communication and its evolution are explored; In addition, journalism is presented as a process of capturing and processing information in different ways. The importance of the media in contemporary society and its role in informing, promoting debate and contributing to political, economic, social and cultural development are discussed. The study explores journalistic genres, with a particular focus on the news subgenre, and analyzes the evolution of its structure over time. The editorial is also examined as a genre of opinion and its role in expressing the point of view of an institution. These concepts are applied to the analysis of the #NosFaltan3 case, where the position adopted by the newspaper in its coverage of the case is studied. Different methods of analysis, such as Critical Discourse Analysis and Framing Analysis, are used to examine the approach and discourses used in the coverage. In this way, it seeks to evaluate the editorial position through the construction of its discourses and through parameters to evaluate the journalistic and ethical quality.
Resumen : 
El presente estudio analiza el caso #NosFaltan3, que involucra el secuestro y asesinato del equipo periodístico de Diario El Comercio de Ecuador, así como la importancia del periodismo y la comunicación en la sociedad. Se explora el concepto de comunicación y su evolución; además, el periodismo es presentado como un proceso de captación y tratamiento de información en diferentes formas. Se discute la importancia de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea y su papel en informar, fomentar el debate y contribuir al desarrollo político, económico, social y cultural. El estudio explora los géneros periodísticos, con un enfoque particular en el subgénero de la noticia, y se analiza la evolución de su estructura a lo largo del tiempo. También se examina el editorial como género de opinión y su papel en la expresión del punto de vista de una institución. Estos conceptos son aplicados al análisis del caso #NosFaltan3, donde se estudia la postura adoptada por el diario en la cobertura del caso. Se utilizan diferentes métodos de análisis, como el Análisis Crítico del Discurso y el Análisis Framing, para examinar el enfoque y los discursos utilizados en la cobertura. De esa forma, se busca evaluar la postura editorial a través de la construcción de sus discursos y por medio de parámetros evaluar la calidad periodística y ética.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42897
Código: TC;687
Grado Académico: 
Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social en Periodismo y Comunicación Digital
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de- Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)3.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00