Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42846
Título : Impacto de la categoría de castigo en la obra de Foucault y su descripción en los siglos XVIII y XIX
Autor: Tenezaca Guaman, Ruth Estefania
Yunga Tuza, Maria Paula
Director(es): Solano Ortiz, César Augusto
ORCID del investigador: 
0000-0002-5654-6112
Materia: CIUC::Filosofía::Filosofía Social
Palabras clave : Filosofía
Castigo
Sistema penal
Poder
Fecha de publicación : 14-sep-2023
Paginación: 60 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
In the present degree work, the impact of the category of punishment in the work of Discipline and Punish by Foucault and its description in the society of the 18th and 19th centuries, the analysis of the penal system, which is where the evolution is included, will be developed. fromthe category of punishment during those centuries. The penal system itself during the 18th and 19th centuries experienced a significant change in its way of exercising power, instead ofcorrecting criminals through torture and violent public display, it was transformed and a new way of justice was created. disciplinary power that influenced the formation of the disciplinarysociety, that is, the disciplinary institutions became areas of discipline and social control wherea strict regime of norms was imposed and the behavior of the subjects was monitored, generating new disciplinary practices, methods and power technologies. These new methods of discipline were fundamentally based on the constant surveillance and normalization of thebehavior of individuals, thus reflecting a microphysics of power within society where it was sought to shape the behavior of people according to established norms.
Resumen : 
En el presente trabajo de titulación se desarrollará el impacto de la categoría de castigo en la obra de Vigilar y Castigar de Foucault y su descripción en la sociedad de los siglos XVIII y XIX, el análisis del sistema penal, que es donde se engloba la evolución de la categoría de castigo durante esos siglos. El sistema penal en sí durante los siglos XVIII y XIX experimentó un cambio significativo en su forma de ejercer poder, en lugar de corregir a los delincuentes por medio de la tortura y la exhibición pública tan violenta, se transformó y se creó una nueva forma de poder disciplinario que influyó en la formación de la sociedad disciplinaria, es decir, las instituciones disciplinarias se convirtieron en áreas de disciplina y control social donde se impone un régimen estricto de normas y se les vigilaba el comportamiento de los sujetos generando nuevas prácticas disciplinarias, métodos y tecnologías de poder. Estos nuevos métodos de disciplinamiento tenían como base fundamental la constante vigilancia y normalización del comportamiento de los individuos, reflejándose así una microfísica del poder dentro de la sociedad donde se buscaba moldear las conductas de las personas de acuerdo a las normas establecidas.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42846
Código: TF;250
Grado Académico: 
Licenciado en Pedagogía de la Filosofía
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)632.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00