Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41142
Título : Consumo de licopeno en adultos de la ciudad de Cuenca en el periodo agosto 2022 – enero 2023
Título Uniforme: CONSUMO DE LICOPENO EN ADULTOS DE LA CIUDAD DE CUENCA EN EL PERIODO AGOSTO 2022-ENERO 2023
Autor: García García, Lourdes Verónica
Gonzalez Romero, Glenda Domenica
Director(es): Machado Orellana, María Gabriela
ORCID del investigador: 
0000-0003-0986-6866
Materia: Salud pública
Palabras clave : Nutrición
Licopeno
Adultos
Antioxidante
Área de conocimiento UNESCO amplio: 32 Ciencias Médicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3206.09 Valor Nutritivo
Área de conocimiento UNESCO específico: 3212 Salud Pública
Fecha de publicación : 27-feb-2023
Paginación: 63 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TECN;110
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: Carotenoids are natural antioxidants that decrease the adverse effects of oxidative stress. Within these, Lycopene stands out and has been widely studied due to its positive effects on health, helping to counteract the harmful effects of chronic non- communicable diseases. General objective: To determine the consumption of lycopene in adults from 18 to 64 years old in the urban areas of Cuenca, Ecuador from August 2022 until January 2023. Methodology: a descriptive, cross-sectional and observational study was carried out. The sample size was 384 adults aged between 18 and 64 years of age. They belong to the urban areas of Cuenca, Ecuador. The instrument used for data collection was the previously validated. This was the "Semi-quantitative food consumption frequency questionnaire to determine lycopene intake". Results: A total of 50.3 % reported a low weekly lycopene intake, while 29.7 % reported an optimal weekly intake and 20.1 % reported a high intake. The overall average weekly lycopene intake was 59.5 ± 23.06 SD. Conclusion: Lycopene intake is reduced in more than half of the adult population. The main sources of lycopene consumed were ultra-processed products from tomatoes.
Resumen : 
Antecedentes: Los carotenoides son antioxidantes naturales que disminuyen los efectos adversos del estrés oxidativo, dentro de estos se destaca el licopeno que ha sido ampliamente estudiado debido a sus efectos positivos sobre la salud, ayudando a contrarrestar el efecto dañino de enfermedades crónicas no transmisibles. Objetivo general: Determinar el consumo de licopeno en adultos de 18 a 64 años de las parroquias urbanas de la ciudad de Cuenca en el periodo agosto 2022-enero 2023 Metodología: Es un estudio descriptivo de corte transversal y observacional, el tamaño de la muestra fue de 384 adultos de edades comprendidas entre los 18 y 64 años de edad pertenecientes a las parroquias urbanas de la ciudad de Cuenca. El instrumento utilizado para la recolección de información fue el “Cuestionario semicuantitativo de frecuencia de consumo de alimentos para determinar la ingesta de licopeno” previamente validado. Resultados: Del total de los encuestados, el 50,3 % reportó un consumo semanal de licopeno bajo, por otro lado, el 29,7 % mantuvo una ingesta semanal óptima, mientras que, el 20,1 % refirió un consumo alto. El promedio general del consumo de licopeno semanal fue de 59,5 ± 23,06 DE. Conclusión: La ingesta de licopeno se encuentra reducida en más de la mitad de la población adulta. Se determinó que las fuentes principales de licopeno consumidas fueron los ultraprocesados provenientes del tomate riñón.
Grado Académico: 
Licenciado en Nutrición y Dietética
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41142
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00