Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40006
Título : Factores sociales y comportamentales que inciden en la separación de residuos orgánicos en la Urbanización Laguna del Sol, de la parroquia El Valle en Cuenca.
Autor: Macías Solano, Valeria Melanie
Orellana Rojas, Juan Sebastián
Director(es): Sucozhañay Calle, Dolores Catalina
Correspondencia: valeriamelaniems@gmail.com
sebastian36036@hotmail.com
Materia: Tratamiento de desechos
Palabras clave : Sociología
Reciclaje
Residuos orgánicos
Área de conocimiento UNESCO amplio: 63 Sociología
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3308.07 Eliminación de Residuos
Área de conocimiento UNESCO específico: 3308 Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente
Fecha de publicación : 29-sep-2022
Paginación: 125 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TSOC;153
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The objective of this degree work is to analyze the behavioral and social factors that influence the separation of organic waste in homes of “Laguna del Sol” Urbanization. The research was carried out with a mixed approach and the type of concurrent triangulation methodological design. 152 surveys, 23 interviews, 13 structured observations were applied and a secondary database was reviewed. These data were analyzed in a combined way by generating codes and categories that allowed establishing similarities, complementarities and contrasts between qualitative and quantitative data. The results show that in the separation of organic waste the influence of behavioral and social factors is present. The discussion of these points out that the classification of waste in homes is carried out in the preparation and consumption of food, generally by the whole family. Seven factors that influence the participation of households in the separation process were categorized: situational, knowledge, norms, perceived behavioral control, social cohesion, incentives. Provoking the intention and performance of this behavior. Risks were identified such as lack of information, problems in perceived behavioral control and incomplete social cohesion at a micro level that reduce the intention to perform this behavior. These risks must be considered to guarantee the continuity of this project, and similar projects. In conclusion, behavioral and social factors cause intentions to continue separating this waste or to consider separating it in the future.
Resumen : 
El objetivo de este trabajo de titulación es analizar los factores comportamentales y sociales que influyen en la separación de residuos orgánicos en los hogares de la Urbanización Laguna del Sol. La investigación se realizó con un enfoque mixto y el tipo de diseño metodológico de triangulación concurrente. Se aplicaron 152 encuestas, 23 entrevistas, 13 observaciones estructuradas y se revisó una base de datos secundaria. Estos datos fueron analizados de forma combinada mediante la generación de códigos y categorías que permitieron establecer similitudes, complementariedades y contrastes entre los datos cualitativos y cuantitativos. Los resultados muestran que en la separación de residuos orgánicos la influencia de los factores comportamentales y sociales está presente. La discusión de estos señala que la clasificación de residuos en los hogares se realiza en la preparación y consumo de alimentos, generalmente por parte de toda la familia. Se categorizaron 7 factores que influyen en la participación de los hogares en el proceso de separación: situacionales, conocimiento, normas, control conductual percibido, cohesión social, incentivos. Provocando la intención y realización de este comportamiento. Se identificó riesgos como la falta de información, problemas en el control conductual percibido y una cohesión social a nivel micro incompleta que disminuyen la intención de realizar este comportamiento. Estos riesgos deberán ser considerados para garantizar la continuidad de este proyecto, y similares. En conclusión, los factores comportamentales y sociales provocan que se formen intenciones de continuar realizando la separación de estos residuos o de considerar separarlos en un futuro.
Grado Académico: 
Sociólogo
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40006
Aparece en las colecciones: Tesis de pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)5.58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00