Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39929
Título : Software integrador de información médica utilizando Health Level Seven y FHIR
Autor: Maxi Jara, Kevin Alexander
Director(es): Morocho Zurita, Carlos Villie
Correspondencia: kevin.maxi.jara@gmail.com
Materia: Software
Palabras clave : Ingeniería de Sistemas
Interoperabilidad
Bases de datos
Área de conocimiento UNESCO amplio: 33 Ciencias Tecnológicas
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3304.13 Dispositivos de Transmisión de Datos
Área de conocimiento UNESCO específico: 3304 Tecnología de los Ordenadores
Fecha de publicación : 22-sep-2022
Paginación: 173 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TS;299
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Fast Healthcare Interoperability Resources (FHIR) and Health Level 7 (HL7) in recent years have gained considerable prominence in the medical industry, both are medical information standards whose purpose is to achieve interoperability between the different systems of medical service providers. FHIR and HL7 reduce the efforts of the medical industry when it comes to interoperating with other medical entities, since they provide a single data structure that aims to be universal, and FHIR is built with the REST approach. However, in the Latin American medical industry and specifically in Ecuador, the efforts to achieve medical interoperability have been overshadowed by many aspects, the most evident being the investment that would entail building new medical systems that make use of these standards and render obsolete to previous systems, or at least to much of their data mining. However, this process is necessary in order to comply with the universality proposed by the Ecuadorian state, where it is defined as extending the coverage of the benefits of the health system to the entire population. For this reason, in this degree work, the design and implementation of a medical information middleware is presented using the HL7 and FHIR standards, which allows the interoperability of medical information systems.
Resumen : 
Fast Healthcare Interoperability Resources (FHIR) y Health Level 7 (HL7) son dos estándares que ayudan el intercambio de datos clínicos y que en los últimos años han ganado bastante protagonismo en la industria médica, ambos son estándares de información médica cuya propuesta es alcanzar la interoperabilidad entre los diferentes sistemas de proveedores de servicios médicos. FHIR y HL7 permiten reducir los esfuerzos de la industria médica a la hora de interoperar con otros entes médicos, puesto que brinda una sola estructura de datos que pretende ser universal, además FHIR se construyó con el enfoque de transferencia de estado representacional o REST que es la interfaz para conectar varios sistemas a través de HTTP. Sin embargo, en la industria médica latinoamericana y en específico en Ecuador, los esfuerzos para alcanzar la interoperabilidad de los sistemas médicos se han visto opacados por muchos aspectos, el más evidente es la inversión que conllevaría construir nuevos sistemas médicos que hagan uso de estos estándares y dejar obsoletos a los anteriores sistemas, o al menos a gran parte de su extracción de datos. Sin embargo, este proceso es necesario, para poder cumplir con la universalidad propuesta por el estado ecuatoriano donde se define la necesidad de extender la cobertura de los beneficios del sistema de salud, a toda la población. En este trabajo de titulación se presenta el diseño e implementación de un middleware de información médica usando estándares HL7 y FHIR, que permite la interoperabilidad de sistemas de información médica.
Grado Académico: 
Ingeniero de Sistemas
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39929
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdf3.51 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00