Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39406
Título : Evaluación de diferentes metodologías de predicción del coeficiente de resistencia al flujo de ríos de montaña considerando su incertidumbre
Autor: Deleg Naula, Jonnathan Josue
Director(es): Sánchez Cordero, Esteban Remigio
Tutor(es): Cedillo Galarza, Juan Sebastián
Correspondencia: jonnathan.deleg1@gmail.com
Materia: Hidrología
Palabras clave : Ingeniería Civil
Ríos
Resistencia al flujo
Área de conocimiento UNESCO amplio: 25 Ciencias de la Tierra y del Espacio
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 3305.06 Ingeniería Civil
Área de conocimiento UNESCO específico: 2508 Hidrología
Fecha de publicación : 19-jul-2022
Paginación: 35 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TI;1273
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The resistance coefficient is a very important parameter in the one-dimensional simulation of water flow. This parameter can be estimated using various methodologies, which can be equations, data tables and photographs. Like any other estimate, the prediction of the resistance coefficient is subject to an error or uncertainty due to various factors. In the present work, the performance of the different estimation methodologies of the Manning resistance coefficient was evaluated when considering a percentage variation of the coefficient. The data used for this purpose pertain to 3 morphologies of the Quinuas mountain river (cascade, step-pool y plane-bed). The performance was evaluated by comparing the water depth measured in various sections with the water depths obtained in the different one-dimensional models of the HEC-RAS software. The results indicate that the nondimensional geometry equations better estimate the resistance coefficient. In turn, in the cascade and step-pool morphologies, the nondimensional geometry equations have reached a maximum possible efficiency, therefore, in these cases, varying the estimated coefficient of resistance only worsens the results or a minor improvement is obtained. The remaining methodologies show in most cases that they underestimate the flow resistance, especially in flows of low magnitude. However, some methodologies under certain conditions show similar results to the nondimensional geometry equations. Finally, it was found that, in the cascade morphology, the performance of the methodologies is less sensitive to the variation of the resistance coefficient compared to the performance in the plane-bed morphology
Resumen : 
El coeficiente de resistencia es un parámetro muy importante en la simulación unidimensional de flujo de agua. Dicho parámetro se puede estimar mediante varias metodologías, que pueden ser ecuaciones, tablas y fotografías. Como cualquier otra estimación, la predicción del coeficiente de resistencia está sujeta a un error o incertidumbre debido a diversos factores. En el presente trabajo, se evaluó el rendimiento de las diferentes metodologías de estimación del coeficiente de resistencia de Manning al considerar una variación porcentual del coeficiente. Los datos usados para este propósito pertenecen a 3 morfologías del río de montaña Quinuas (cascada, grada y lecho plano). El rendimiento se evaluó mediante la comparación del calado (profundidad de agua) medido en varias secciones con los calados obtenidos en los diferentes modelos unidimensionales del software HECRAS. Los resultados indican que las ecuaciones de geometría adimensional estiman mejor el coeficiente de resistencia. A su vez, en las morfologías de cascada y grada, las ecuaciones de geometría adimensional han llegado a un máximo posible de eficiencia, por lo tanto, en estos casos, variar el coeficiente de resistencia estimado, solo empeora los resultados o se obtiene una mejora poco considerable. Las metodologías restantes muestran en la mayoría de casos que subestiman la resistencia al flujo, especialmente en caudales de baja magnitud. Sin embargo, algunas metodologías en determinadas condiciones muestran resultados similares a las ecuaciones de geometría adimensional. Finalmente, se encontró que, en la morfología de cascada, el rendimiento de las metodologías es menos sensible a la variación del coeficiente de resistencia, comparado al rendimiento en la morfología de lecho plano
Grado Académico: 
Ingeniero Civil
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39406
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)2.16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00