Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38645
Título : Aula virtual para el aprendizaje de poliedros regulares
Título Uniforme: AULA VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE DE POLIEDROS REGULARES
Autor: Quito Chuquimarca, Mag Gyver
Director(es): Quezada Matute, Tatiana Gabriela
Correspondencia: punto7rec@gmail.com
Materia: Educación virtual
Palabras clave : Matemáticas
Aula virtual
Aprendizaje
Educación
Área de conocimiento UNESCO amplio: 58 Pedagogía
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 5801.07 Métodos Pedagógicos
Área de conocimiento UNESCO específico: 5802 Organización y Planificación de la Educación
Fecha de publicación : 21-abr-2022
Paginación: 103 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TMF;246
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The objective of this work is to create a virtual classroom with technological resources for the matter of plane geometry and space for students of the Pedagogy of Experimental Sciences career, to promote autonomous learning on the specific subject of regular polyhedra. Education, without a doubt, is a reflection of social reality, in many aspects; This means that educational processes must be focused on the situation and context of those involved in it. In this sense, the virtual classroom arises based on a context that, in a certain way, requires competences in relation to autonomous learning, especially for those students at the university level. Currently, education is in constant change, therefore, new technologies have become, not only alternatives for communication, recreation and others, but also useful tools, and in many cases, necessary to develop better. learning, since the information and resources that can be accessed are vast; However, the latter implies having criteria to discern and adapt the above to the learning needs. For this reason, the following proposal compiles information, tools, instruments and adequate technological resources to study each of the Regular Polyhedra, taking into account continuous self-evaluation as a fundamental piece. In addition, it is worth highlighting the involvement of Constructivism as the main engine for the development of the Classroom, likewise, the application of strategies and techniques that promote and drive autonomous learning. In this sense, the direct beneficiaries will be university students who need to reinforce or expand their learning in a responsible manner.
Resumen : 
El presente trabajo tiene como objetivo crear un aula virtual con recursos tecnológicos para la materia de geometría plana y del espacio para los estudiantes de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales, para propiciar un aprendizaje autónomo en el tema específico de poliedros regulares. La Educación, sin lugar a dudas, es un reflejo de la realidad social, en muchos aspectos; esto quiere decir, que los procesos educativos deben estar enfocados a la situación y contexto de los involucrados en ella. En este sentido, el aula virtual se plantea con base en un contexto que, de cierta manera, exige competencias en relación al aprendizaje autónomo, sobre todo, para aquellos estudiantes de nivel universitario. Actualmente, la educación, se encuentra en constante cambio, por ello, las nuevas tecnologías se han convertido, no sólo en alternativas para la comunicación, recreación y demás, sino también en herramientas útiles, y en muchos casos, necesarias para desarrollar de mejor manera el aprendizaje, puesto que, la información y recursos a los que se puede acceder son vastos; sin embargo, esto último supone tener criterio para discernir y adaptar lo anterior a las necesidades de aprendizaje. Por esta razón, la propuesta a continuación, recopila información, herramientas, instrumentos y recursos tecnológicos adecuados para estudiar cada uno de los Poliedros Regulares, teniendo en cuenta la autoevaluación continua como pieza fundamental. En adición, cabe destacar el involucramiento del Constructivismo como principal motor para el desarrollo del Aula, asimismo, la aplicación de estrategias y técnicas que promueven e impulsan el aprendizaje autónomo. En este sentido, los beneficiarios directos serán los estudiantes universitarios que requieran reforzar o ampliar sus aprendizajes de manera responsable.
Grado Académico: 
Licenciado en Pedagogía de las Matemáticas y la Física
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38645
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00