Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38596
Title: Propuesta de conservación de raíces napiformes comestibles, cultivadas en el sur del ecuador: hinojo (foeniculum vulgare), rábano (raphanus sativus) y papanabo (brassica rapa subsp. rapa), y su aplicación gastronómica.
metadata.dc.ucuenca.titulouniforme: Propuesta de conservación de raíces napiformes comestibles, cultivadas en el sur del Ecuador: hinojo (foeniculum vulgare), rábano (raphanus sativus) y papanabo (brassica rapa subsp. rapa), y su aplicación gastronómica.
Authors: Vásquez, Andrés Sebastián
Ávila Abad, Juan José
metadata.dc.contributor.advisor: Quintero Maldonado, David Fernando
metadata.dc.ucuenca.correspondencia: sebascv1313@gmail.com
avila10ig1@gmail.com
metadata.dc.subject.other: Procesamiento de alimentos
Keywords: Gastronomía
Técnicas de conservación
Raíces comestibles
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 33 Ciencias Tecnológicas
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 3309.13 Conservación de Alimentos
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 3309 Tecnología de los Alimentos
Issue Date: 15-Mar-2022
metadata.dc.format.extent: 141 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TGAS;287
metadata.dc.type: bachelorThesis
Abstract: 
The purpose of this intervention project is to carry out conservation methods in edible napiform roots grown in southern Ecuador, and then apply them in dishes in which these conservations are their main ingredient. The project starts from bibliographic research on the origins, characteristics and nutritional value of each of the roots used in the work, then the application of conservation methods to the edible roots is carried out, to finally use the conservations in different recipes that fit the flavor of each of the roots after their respective method of conservation used. The conservation methods used were: salting, brine, acidification, dehydration and smoking. These methods in turn were applied to the roots in three types of napiform roots such as: fennel (foeniculum vulgare), radish (raphanus sativus) and turnip (brassica rapa subsp. rapa). With the application of conservation methods it was possible to verify that the radish intensifies its flavor when subjected to acidification, the salted turnip is ideal to be used in marinades and, or macerated for its minimum contribution of flavor, and that smoked or dehydrated fennel fits well to be used in pastry recipes, thanks to the intensification of its aniseed taste. Keywords: technique, conservation, root, product, organoleptic.
Description: 
El presente proyecto de intervención tiene como fin el realizar métodos de conservación en raíces napiformes comestibles cultivadas en el sur del Ecuador, y posteriormente aplicarlas en platos en los que dichas conservaciones sean su principal ingrediente. El proyecto parte de una investigación bibliográfica sobre los orígenes, características y el valor nutricional de cada una de las raíces empleadas en el trabajo, posteriormente se realiza la aplicación de los métodos de conservación a las raíces comestibles, para finalmente emplear las conservaciones en diferentes recetas que se acoplen al sabor de cada una de las raíces después de su respectivo método de conservación empleado. Los métodos de conservación empleados fueron: salazón, salmuerado, acidificación, deshidratación y ahumado. Dichos estos métodos a su vez se aplicaron en las raíces en tres tipos de raíces napiformes como: hinojo (Foeniculum Vulgare), rábano (Raphanus Sativus) y papanabo (Brassica Rapa Subsp. Rapa). Con la aplicación de los métodos de conservación se pudo constatar que el rábano intensifica su sabor al ser sometido a acidificación, el papanabo en salazón es idóneo para ser utilizado en marinados y, o macerados por su mínima aportación de sabor, y que el hinojo ahumado o deshidratado se presta muy bien para ser utilizado en recetas de repostería, gracias a la intensificación de su sabor anisado. Palabras clave: Conservación. Técnicas. Raíces comestibles.
metadata.dc.description.degree: 
Licenciado en Gastronomía y Servicio de Alimentos y Bebidas
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38596
Appears in Collections:Tesis de Pregrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo de titulación.pdfVersión presentada (texto completo)4.01 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00