Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36300
Título : Configuraciones culturales e identitarias en el lenguaje estudiantil de los jóvenes del área técnica de la Universidad de Cuenca: una mirada sociolingüística
Autor: Condo Buestán, Mercy Marisol
Crespo Loja, Paulina Fernanda
Director(es): Cordero Carpio, Guillermo Alejandro
Correspondencia: mercymarisolcb@outlook.com
paulina.crespo13@gmail.com
Materia: Lenguaje
Palabras clave : Literatura
Sociolinguística
Lexicografía
Estudiantes universitarios
Cultura
Área de conocimiento UNESCO amplio: 57 Lingüística
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 5705.10 Sociolingüística
Área de conocimiento UNESCO específico: 5701 Lingüística Aplicada
Fecha de publicación : 28-may-2021
Paginación: 122 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TLE;278
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The present work aims to analyze the student language of the technical area of the University of Cuenca (School of Architecture and Urbanism, Chemical Sciences, Agricultural Sciences and Engineering) by describing a glossary of 248 terms that they use, as well as the mechanisms which have led to the formation of these terms. These lexical-semantic variants that they use make it possible to determine how this social group constructs its identities and sense of belonging. Theoretically, it relies on the postulates of lexicography (to organize the glossary) and sociolinguistics (to analyze the results). It uses a mixed quali-quantitative methodology with probability sampling and uses the structured interview as a technique. As a result, it finds that the created nouns sum up 63% of the terms. It also identifies that 50% of the terms come from technical specialized language, 28% from student language, and 22% from youth language. Regarding semantic figures, it was found that the most frequently used figures were simile, apocopate, metaphor, and sarcasm. Regarding the fields, the largest number of entries are in the student field with 114, followed by the field of subjects with 36 and academic with 33. From these creation processes, students develop a particular code that suits to their communication, expressive, and group identity needs.
Resumen : 
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el lenguaje estudiantil del área técnica de la Universidad de Cuenca (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Ciencias Químicas, Ciencias Agropecuarias e Ingeniería) mediante la descripción de un glosario de 248 voces que utilizan, así como de los mecanismos que han dado lugar a la formación de estos términos. Estas variantes léxico-semánticas que emplean permite determinar de qué manera este grupo social construye sus identidades y sentidos de pertenencia. Teóricamente se apoya en los postulados de la lexicografía (para organizar el glosario) y la sociolingüística (para analizar los resultados). Emplea una metodología mixta, cuali-cuantitativa, con muestreo probabilístico, y usa como técnica la entrevista semiestructurada. Como resultado, encuentra que los sustantivos creados suman el 63 % de las voces; también identifica que el 50 % de términos proviene del lenguaje especializado técnico, el 28 % del lenguaje estudiantil y el 22 % del lenguaje juvenil. En cuanto a las figuras semántica, se halló que las figuras con mayor frecuencia de uso fueron el símil, apócope, metáfora y sarcasmo. Con respecto a los ámbitos, el mayor número de entradas se encuentran en el ámbito estudiante con 114, seguido de asignatura con 36 y académico con 33. A partir de estos procesos de creación los estudiantes desarrollan un código particular que se ajusta a sus necesidades comunicativas, expresivas e identitarias del grupo.
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación en la especialización de Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36300
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)3.22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00