Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34723
Título : Proceso de elaboración de guitarras clásicas en el taller “Guitarras Benalcázar” de la ciudad de Cuenca
Autor: Calle Brito, Carlos Antonio
Director(es): Sánchez Plasencia, Angelita Mercedes
Correspondencia: olborock@hotmail.com
Materia: Música
Palabras clave : Artes Musicales
Guitarra clásica
Instrumentos artesanales
Área de conocimiento UNESCO amplio: 02 - Artes y Humanidades
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0215 - Música y Artes Escénicas
Área de conocimiento UNESCO específico: 021 - Artes
Fecha de publicación : 7-ago-2020
Paginación: 72 páginas (incluye anexos)
Editor: Universidad de Cuenca
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TMUS;150
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The present thesis denominated “Proceso de elaboración de guitarras clásicas en el taller “Guitarras Benalcázar” de la ciudad de Cuenca” is an investigation work about the “Benalcazar Guitars” workshop, which the information about the artisanal guitars construction in San Bartolomé and its arrival to Cuenca city is collected. The methodology applies the qualitative vision, with the ethnographic method use, interviews, and life histories, which made possible the insertion of the investigator in the labour ambit of the guitars constructor. Was can participated directly of all the process thanks to the facilities provided by the luthier, Saúl Benálcazar, from Cuenca city (Ecuador). The collected material is visual and descriptive of all the process of the instrument construction and, then a sound sample. After two participative observation months, it could be verified that the guitar construction has concluded and ready for to face its first concert.
Resumen : 
La presente tesis denominada “Proceso de elaboración de guitarras clásicas en el taller “Guitarras Benalcázar” de la ciudad de Cuenca” es un trabajo de investigación del taller “Guitarras Benalcázar”, el cual, recopila la información sobre la construcción de guitarras artesanales en la población de San Bartolomé y su llegada a la ciudad de Cuenca. La metodología aplica la visión cualitativa, con empleo del método etnográfico, entrevistas e historia de vida, que han posibilitado la inserción del investigador en el ámbito laboral de un constructor de guitarras. Se ha participado directamente de todo el proceso gracias a las facilidades proporcionadas por el luthier Saúl Benalcázar de la ciudad de Cuenca, Ecuador. El material recolectado es de tipo visual y descriptivo de todo el proceso de construcción del instrumento, y, además, una muestra sonora del mismo. Después de dos meses de observación participativa, se pudo constatar que la construcción de una guitarra estaba concluida y lista para enfrentar un primer concierto.
Grado Académico: 
Licenciado en Instrucción Musical
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34723
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)5.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexos.pdfAnexos284.82 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00