Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2916
Title: Suspensión condicional del procedimiento en el Código de Procedimiento Penal
Authors: Chacón Quizhpi, Julio Enrique
metadata.dc.contributor.advisor: Ochoa Chacón, Jenny
Keywords: Derecho Procesal Penal
Oralidad
Celeridad
Suspension Condicional
Oportunidad
Tesis De Diplomado Superior En Derecho Procesal Penal
Issue Date: 2010
metadata.dc.ucuenca.paginacion: 83 páginas
metadata.dc.description.city: 
Cuenca
Series/Report no.: TD4;294
metadata.dc.type: bachelorThesis
Description: 
Analizar el campo de acción de esta nueva salida alternativa, agregada al Código de Procedimiento Penal, mediante reforma publicada el 24 de marzo del 2009, partiendo de los orígenes del sistema procesal ecuatoriano, analizando la Constitución de la República, Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos, y normas legales; especialmente lo relacionado con derechos fundamentales: las garantías y principios constitucionales y normas legales que amparan al procesado; la actuación de los sujetos procesales en el juicio; el debido proceso, su aplicación en la tramitación de la suspensión condicional; los beneficios que obtienen quienes se acogen a esta salida alternativa, es el objetivo del presente trabajo. La importancia y justificación del presente estudio, consideramos, se encuentra en la saturación del sistema penitenciario; una deficiente infraestructura carcelaria; y por cuanto el Estado no cuenta con una política de rehabilitación penitenciaria que permita resolver este grave problema social, como es el incremento diario de personas privadas de la libertad por hechos delictuosos que por su propia naturaleza pueden ser resueltos sin llegar a un largo juicio penal, mediante la reparación al ofendido; lo cual vuelve importante a ésta salida alternativa, para solucionar problemas que no afectan a la sociedad en general. Si bien uno de los componentes de la reforma al sistema procesal en el Código de Procedimiento Penal, consiste en el reconocimiento del juicio oral, público y contradictorio; como derecho fundamental del procesado; se agrega nuevos sistemas de abreviación que se desvinculan de la complejidad, demora y costo del juicio oral; buscando perfilarse como una alternativa sencilla y rápida y sin mayor costo para el Estado.
metadata.dc.description.degree: 
Diplomado Superior en Derecho Procesal Penal
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/2916
Appears in Collections:Tesis Diplomados

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
td4294.pdf2.16 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00