Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28170
Título : Aplicación de métodos de cocción y técnicas culinarias en semillas de amapola, chía, sambo y ajonjolí para el desarrollo de recetas de autor
Autor: Llivicura Avila, Henry Patricio
Director(es): Valverde Minchala, John Milton
Palabras clave : Semillas
Tecnicas Culinarias
Amapola
Chia
Sambo
Ajonjoli
Fecha de publicación : 2017
Paginación: 165 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TGAS;186
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The use of the seeds within the gastronomic field is limited due to the lack of knowledge of the organoleptic properties and nutritional benefits of them. There are studies from the Botany referred to the nutritional properties of the seeds where they show the health benefits that could be used in a balanced and healthy menu. There are authors who have worked with seeds, an example is Becker in her book Delicias de la cocina integral: con cereales y semillas, although it defines recipes where seeds of various types are used but does not define the characteristics of the seeds that guide to the most optimal use of them. There is no bibliography directly related to the subject of this work (previous studies, thesis, research), the opportunity to combine the gastronomic technique of cooking methods and culinary techniques with the use of the seeds: sambo, poppy, chia and Sesame, in unpublished recipes taking advantage of the characteristics of each one of the seeds.
Resumen : 
El uso de las semillas dentro del ámbito gastronómico es limitado, debido al desconocimiento de las propiedades organolépticas y beneficios nutricionales que estas pueden ofrecer. Existen estudios realizados desde el área de la Botánica referente a las propiedades nutricionales de las semillas donde se realza los beneficios para la salud que bien podrían ser utilizados en un menú equilibrado y saludable. Existen autores que han tratado con semillas, un ejemplo es Becker en su obra Delicias de la cocina integral: con cereales y semillas, si bien es cierto define recetas en las cuales se utilizan semillas de diversos tipos pero no define las características de las semillas que orienten al uso más óptimo de las características de las mismas. Al no existir bibliografía relacionada directamente con la temática de este trabajo (estudios previos, tesis, investigaciones), se plantea la oportunidad de combinar desde el punto de vista técnico gastronómico de los métodos de cocción y técnicas culinarias el empleo de las semillas: sambo, amapola, chía y ajonjolí, en recetas inéditas logrando aprovechar cada una de las características propias de cada una de las semillas.
Grado Académico: 
Licenciado en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/28170
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de titulación.pdftexto completo2.07 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00