Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25654
Título : Determinantes sociales de la salud en los estudiantes que viven en migración parental, Unidad Educativa Guapán 2016
Autor: Peñafiel León, Jessenia Estefanía
González Peñafiel, Doris Valeria
Director(es): Naulaguari Medina, Patricia Piedad
Asesor(es): Arce Guerrero, Narcisa Eugenia Cumandá
Palabras clave : Determinantes Sociales De La Salud
Estudiantes
Responsabilidad Parental
Migracion Internacional
Parroquia Guapan
Fecha de publicación : 2016
Paginación: 103 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : ENF;655
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Background: The phenomenon of migration has become a social problem, causing a different nuclear family organization. In the parish there Guapán high migration rates, the reasons are mainly economic, seeking to improve their quality of life, the children being left in the country the first to experience changes in their social and academic development. General objective: Identify the social determinants of the health of students living in parental migration, Educational Unit "Guapán" 2016. Methodology: A study was conducted type descriptive of cross section. The study took into account 80 students living in parental migration. To obtain the needed information an in depth questioner was implemented. The tabulation was done in SPSS 22 y Microsoft Office Excel 2014, the results are presented in graphs, frequency tables and percentages. Results: 60% were adolescents, 92.5% live in households, 81.25% are owned and have 100% access to basic services, 55% is the father who migrates, 51.2% are under the care of the mother, 82.5% receive support from family, 42.5% sleep 8 hours a day, 70% play sports and eat 3 meals a day, in terms of school performance to 33.8% do well always, 50% became ill during the last two months and 47.5% communicate daily with their parents
Resumen : 
Antecedentes: El fenómeno migratorio se ha convertido en un problema social, provocando una organización familiar diferente a la nuclear. En la parroquia Guapán existen altos tasas migratorias, las razones son principalmente económicas, buscando mejorar su calidad de vida, siendo los hijos que quedan en el país de origen los primeros que experimentan cambios en su desarrollo social y académico (1). Objetivo general: Identificar los determinantes sociales de la salud en los estudiantes que viven en migración parental, Unidad Educativa "Guapán" 2016. Metodología: Se realizó un estudio de tipo descriptivo de corte transversal. Se aplicó a 80 estudiantes de la sección básica que viven migración parental. Para obtener la información se aplicó un formulario elaborado por las autoras. La tabulación de datos se realizó en los programas SPSS 22 y Microsoft Office Excel 2014 cuyos resultados se presentan en gráficos y tablas de frecuencias y porcentajes. Resultados: 60% son adolescentes, 92,5% viven en casas, un 81,25% son propias y cuentan con un 100% de acceso a los servicios básicos, el 55% es el padre quien migra, el 51,2% están bajo el cuidado de la madre, el 82,5% recibe apoyo por parte de familiares, un 42,5% duerme 8 horas diarias, 70% practica deporte y consume 3 comidas al día, en cuanto al rendimiento escolar al 33,8% les va bien siempre, el 50% se enfermó durante los dos últimos meses y, el 47,5 % se comunica todos los días con sus padres
Grado Académico: 
Licenciado en Enfermería
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25654
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.pdfTexto Completo1.77 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00