Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23283
Título : El Embarazo ectópico: avances en el diagnóstico y tratamiento en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el paríodo mayo de1993 - abril1998
Autor: Campoverde Barrios, Mercy Jeaneth
Cárdenas Blandín, Ana Lucía
Díaz Ulloa, María Rosa
Director(es): Astudillo Molina, Víctor
Asesor(es): Cañizares Aguilar, Aurelio Ernesto
Palabras clave : Embarazo Ectopico-Diagnostico
Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
Cuenca-Ecuador
Fecha de publicación : 1999
Paginación: 47 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : MED;1100
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
Recent years have fun through new technologies that help us literature increasingly early diagnosis. Discrimination BHCG values ​​and transvaginal ultrasound with high frequency probes and Color Doppler allow us increasingly precise and weeks prior to the cataclysmic failure diagnostics. Likewise hand and was recently added early dignóstico less aggressive therapeutic methods of tubal surgery excision redical; alternatives such as chemotherapy agents, expectant obsercación have allowed a reduction of surgical risk and subsequent fertility preservation. We have analyzed descriptively 50 cases of EE incurred in the period mayo93-abril98 in HVCM emphasizing epidemiological, clinopatológicos, diagnosis and treatment in order to establish the profile of the patient, advances in diagnosis and treatment to take minimally invasive treatment challenge in the years ahead.
Resumen : 
Los últimos años nos advertimos a través de la bibliografía nuevas tecnológias que nos facilitan diagnósticos cada vez más tempranos. La discriminación de los valores de la BHCG así como la ecografía transvaginal con sondas de alta frecuencia y el Doppler pulsado color nos permiten diagnósticos cada vez precisos y con semanas de anticipación a la rotura cataclísmica. Igualmente y de la mano del dignóstico temprano se añade últimamente métodos terapeúticos menos agresivos que la cirugía de exéresis tubárica redical; alternativas como el tratamiento con citostáticos, obsercación espectante han permitido una gran disminución del riesgo quirúrgico y preservación de la fertilidad posterior. Hemos analizado de forma descriptiva 50 casos de EE habidos en el período mayo93-abril98 en el HVCM haciendo hincapié en aspectos epidemiológicos, clinopatológicos, diagnósticos y terapéuticos con el fin de establecer el perfil de la paciente, avances en el diagnóstico y tratamiento para asumir el reto del tratamiento mínimamente cruento en los años venideros.
Grado Académico: 
Doctor en Medicina y Cirugía
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23283
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
nodisponible.jpg.pdf13.88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00