Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21963
Título : Influencia del ajedrez en el desarrollo de las matemáticas en niños de sexto de básica de la Unidad Educativa “Hermano Miguel de la Salle"
Autor: Espinoza Arias, Byron Gonzalo
Ladines Flores, Ana Gabriela
Director(es): Contreras Calle, Wilson Teodoro
Palabras clave : Ajedrez
Matematicas
Test De Inteligencia
Niño
Cultura Fisica
Fecha de publicación : 2015
Paginación: 312 páginas
Ciudad: 
Cuenca
Código Interno : TEF;137
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The academic performance in mathematics, which is a key subject in schools, has a low average score and disinterest by students due to lack of concentration, intuition, memory and other cognitive processes in school. Because of the above, we proposed that chess would be an effective tool for developing cognitive processes and stimulating student interest. The proposal aims to determine the contribution of the practice of chess to the development of mathematics, through a workshop where we taught the game of chess to eleven children of the sixth "B" Basic Education Unit "Hermano Miguel de la Salle" in the city of Cuenca for a period of two months. During this time, intelligence tests (Bady-G and Raven's Progressive Matrices), observation forms, surveys of students, parents and teachers grade were executed; thus showing an improvement in both average grades in mathematics, and in intelligence tests. The eleven students who attended (experimental group) significantly improved their overall intelligence and eduction; likewise, their academic performance in mathematics progressed compared with children who did not learn this discipline (control group). Therefore, it is advisable for students to practice chess not only to improve school performance but also to progress individually in their intelligence and reasoning skills.
Resumen : 
El rendimiento académico de las matemáticas como materia clave en las escuelas, tiene un bajo rendimiento y desinterés por parte del alumno, debido a la falta de concentración, intuición, memoria y otros procesos cognitivos; por lo antes mencionado, hemos propuesto el ajedrez como una herramienta eficaz para desarrollar procesos cognitivos y estimular el interés del alumno, cuyo objetivo es determinar el aporte de la práctica del ajedrez en el desarrollo de las matemáticas, mediante un taller donde impartimos el deporte ciencia a once niños del sexto “B” de básica de la Unidad Educativa “Hermano Miguel de la Salle” de la ciudad de Cuenca, en un periodo de dos meses, durante el cual se ejecutaron test de inteligencia (Bady-G y Matrices Progresivas de Raven), fichas de observación, encuestas a los estudiantes, padres de familia y docente de grado; demostrándose una mejora, tanto en el promedio en las Matemáticas como en los test de inteligencia. Los once alumnos que asistieron (grupo experimental) mejoraron notablemente su inteligencia general y capacidad de deducción; así mismo su rendimiento académico en las matemáticas progresó en comparación con los niños que no aprendieron esta disciplina (grupo de control). Por tal motivo es recomendable la práctica del ajedrez, no solamente para mejorar el rendimiento escolar, sino también para que el individuo progrese en su mente, inteligencia y razonamiento.
Grado Académico: 
Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Cultura Física
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21963
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS.pdftexto completo27.79 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00