Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5404
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBojorque Iñeguez, Jaime Asdrubal-
dc.date.accessioned2014-04-15T16:43:57Z-
dc.date.available2014-04-15T16:43:57Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.issn1390-6143, e2477-8893-
dc.identifier.urihttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/article/view/379-
dc.descriptionEn este documento se presentan, de una manera concisa, los diferentes métodos que han sido desarrollados para el análisis de la estabilidad de pendientes. Estos métodos son comparados desde el punto de vista de los supuestos que cada uno de estos realizan para resolver el problema. Entre los métodos más utilizados están los Métodos de Equilibrio Límite con sus variantes, el Método de Análisis Límite basado en los teoremas del límite-inferior y límite superior, y los Métodos Numéricos poniendo énfasis en el método de los Elementos Finitos, en el cual se emplea la técnica de reducción de la resistencia del suelo. El presente documento presenta adicionalmente una compilación de referencias bibliográficas para cada método, que puede formar la base de partida para una mejora de cada metodología empleada en el análisis de la estabilidad de pendientes.-
dc.description.abstractThis document presents, in a concise manner, different methods that have been developed for slope stability analysis. These methods are compared from the point of view of the assumptions that each of these methods uses to solve the problem. Among the most used methods are: the Limit Equilibrium Method with its variants, the Limit Analysis Method based on the theorems of the lower-bound and upper-bound, and the Numerical Methods with emphasis on the Finite Element Method, which uses the soil strength reduction technique. This document also presents a compilation of references for each method, which may form the starting point for further improvement of each methodology used in slope stability analysis.-
dc.language.isoes_ES-
dc.sourceMaskana-
dc.subjectEstabilidad de pendientes-
dc.subjectEquilibrio límite-
dc.subjectAnálisis limite-
dc.subjectElementos finitos-
dc.titleMétodos para el análisis de la estabilidad de pendientes-
dc.title.alternativeMethods for slope stability analysis-
dc.typeARTÍCULO-
dc.ucuenca.idautor0102857885-
dc.identifier.doi10.18537/mskn.02.02.01-
dc.ucuenca.versionVersión publicada-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio07 - Ingeniería, Industria y Construcción-
dc.ucuenca.afiliacionBojorque, J., Universidad de Cuenca, Facultad de Ingeniería, Cuenca, Ecuador-
dc.ucuenca.correspondenciaBojorque Iñeguez, Jaime Asdrubal, jaime.bojorque@ucuenca.edu.ec-
dc.ucuenca.volumenVolumen 2, número 2-
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX-
dc.ucuenca.numerocitaciones0-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio2. Ingeniería y Tecnología-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico2.1 Ingeniería Civil-
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado2.1.1 Ingeniería Civil-
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico073 - Arquitectura y Construcción-
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0732 - Construcción e Ingeniería Civil-
dc.ucuenca.urifuentehttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/maskana/issue/view/44-
Aparece en las colecciones: Volumen 2 No. 2 (2011)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
documento.pdfdocument551.56 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00