Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46184
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGuachun Lucero, Freddy Patricio
dc.contributor.authorRojas Rojas, Marco Alejandro
dc.date.accessioned2025-02-27T17:29:50Z-
dc.date.available2025-02-27T17:29:50Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn2737-6230
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46184-
dc.identifier.urihttps://runas.religacion.com/index.php/about/article/view/193/334
dc.descriptionEl estudio de la física es internacional y está presente en todos los currículos de nivel secundario y en una variedad de carreras universitarias. La importancia de esta asignatura radica en que la mayoría de las problemáticas del mundo real pueden ser solucionadas desde la física. Es por ello que se plantea la V de Gowin como estrategia didáctica para la enseñanza experimental de la Mecánica de fluidos en los estudiantes de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Cuenca. En la investigación se utilizó una metodología cuasi experimental donde se manipula la variable independiente que es V de Gowin como estrategia educativa y se analiza la variable dependiente que es el rendimiento académico. El estudio tiene un enfoque cuantitativo y se llevó a cabo con un solo grupo experimental al que se le aplicó un pre test, seguidamente se realizó la implementación de la estrategia didáctica y posteriormente se aplicó el post test de conocimientos. Los resultados obtenidos muestran mejoría ante la estrategia didáctica, donde estadísticamente mediante la prueba T de Student se pudo corroborar la efectividad de la propuesta. Además de ver mejoría en el rendimiento académico se pudo apreciar la eficacia de la V de Gowin en el trabajo colaborativo donde los estudiantes compartieron experiencias y mediante la experimentación demostraron principios físicos
dc.description.abstractThe study of physics is international and is present in all secondary school curricula and in a variety of univer-sity courses. The importance of this subject lies in the fact that most real-world problems can be solved from physics. That is why Gowin’s V is proposed as a didactic strategy for the experimental teaching of Fluid Mecha-nics in students of the Pedagogy of Experimental Sciences degree at the University of Cuenca. In the research, a quasi-experimental methodology was used where the independent variable, Gowin’s V, is manipulated as an educational strategy and the dependent variable, academic performance, is analyzed. The study has a quantita-tive approach and was carried out with a single experimental group to which a pre-test was applied, followed by the implementation of the teaching strategy and subsequently the knowledge post-test was applied. The results obtained show improvement in the didactic strategy, where statistically, using the Student’s T test, the effective-ness of the proposal could be corroborated. In addition to seeing improvement in academic performance, it was possible to appreciate the effectiveness of Gowin’s V in collaborative work where students shared experiences and through experimentation demonstrated physical principles.Keywords: education; teaching; fluid mechanics; physical
dc.language.isoes_ES
dc.sourceJournal of Education and Culture. RUNAS
dc.subjectFísica
dc.subjectMecánica de fluidos
dc.subjectEducación
dc.subjectEnseñanza
dc.titleEnseñanza experimental de la mecánica de fluidos mediante la V de Gowin como estrategia didáctica
dc.title.alternativeExperimental teaching of fluid mechanics using Gowin’s V as a teaching strategy
dc.typeARTÍCULO
dc.ucuenca.idautor0105554448
dc.ucuenca.idautor0302278775
dc.identifier.doi0.46652/runas.v5i10.193I
dc.ucuenca.versionVersión publicada
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio05 - Ciencias Físicas, Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadísticas
dc.ucuenca.afiliacionGuachun, F., Universidad Técnica de Manabí, Manabi, Ecuador
dc.ucuenca.afiliacionRojas, M., Universidad Técnica de Manabí, Manabi, Ecuador
dc.ucuenca.correspondenciaRojas Rojas, Marco Alejandro, marco.rojasr@ucuenca.edu.ec
dc.ucuenca.volumenVolumen 5, número 10
dc.ucuenca.indicebibliograficoLATINDEX
dc.ucuenca.numerocitaciones0
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio5. Ciencias Sociales
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico5.3 Ciencias de la Educación
dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado5.3.1 Educación en general
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico053 - Ciencias Físicas
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado0533 - Física
dc.ucuenca.urifuentehttps://runas.religacion.com/index.php/about
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf353.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00